Chilca dice: ‘No a la violencia contra la mujer a integrantes del grupo familiar’ en sesión IDC y en caravana de la prevención en escuelas
Nota de prensa




23 de octubre de 2024 - 5:26 p. m.
‘Continuar buscando mecanismos que permitan hacer un trabajo efectivo en la lucha contra la violencia hacia la mujer e integrantes del grupo familiar, a través de la participación ciudadana y escolar’, es el fin en conjunto que tuvo hoy la ‘Quinta Sesión Ordinaria de la Instancia Distrital de Concentración (IDC) – Chilca’ y en la ‘Sexta Caravana de la prevención en las escuelas: ¡Súmate contra la violencia!’, que se desarrolló en la IE. N° 594 del AA.HH. Virgen del Carmen, encabezado por el alcalde Félix Choquehuanca, Presidente de la IDC – Chilca.
“El trabajo en conjunto de la Instancia Distrital de Concentración siempre estará alineado con esfuerzos para erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, desde un ámbito político y social”, manifestó el burgomaestre durante la Quinta Sesión Ordinaria de la IDC – Chilca.
“Por nuestra parte, seguimos aportando al trabajo del alcalde Choquehuanca, en la elaboración, implementación y seguimiento de políticas públicas para prevenir y sancionar la violencia”, indicó la Mag. Sandra Mundaca, especialista de prevención de la Coordinación Territorial Lima Provincias y del Programa Aurora – Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), quien se sumó al discurso mencionado por Choquehuanca Quezada.
En la sesión en mención, se brindó el informe del tercer trimestre - 2024, qué actividades se realizarán por el 'Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer (25 de noviembre)', actividades correspondientes al mes de diciembre, informe de la DEMUNA, OMAPED y CIAM, entre otros.
Cabe resaltar que, en la Quinta Sesión Ordinaria, los integrantes de la IDC – Chilca aprobaron la construcción e implementación del ‘Centro de medicina complementaria para la atención a grupos vulnerables (especialmente personas con discapacidad y personas adultas mayores).
Posteriormente, desde la IE. N° 594 del AA.HH. Virgen del Carmen, se dio inicio a la ‘Sexta Caravana de la prevención en las escuelas: ¡Súmate contra la violencia!’ por las diferentes calles del AA.HH. en mención, contando con la participación de los integrantes de la IDC – Chilca, escolares, plana docente y administrativa del colegio y padres de familia, quienes portaron carteles con mensajes como: “¡Cuídame de la violencia!”, “En la casa, en la calle y en la escuela vivamos sin violencia”, entre otros.
En ambas jornadas, también se hicieron partícipe el SB. PNP. Jesús Barnabé (en representación del Cmdt. PNP. Manuel Alvarado - Comisario de Chilca); el Cmdt. PNP. (R) Segundo Castillo, Subgerente de Seguridad Ciudadana; el Abg. Javier Yauri Salome, Gerente de Desarrollo Humano y Social; el Lic. Alberto Echeandía, Subgerente de DEMUNA, OMAPED y CIAM; el Mag. Luis Chagray, Subgerente de educación, cultura, deporte y recreación; el Sr. Víctor Encinas, Presidente de Voluntarios MUNAY; y la Prof. Maribel Villar, Directora de la IE. N° 594.
OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL
MUNICIPALIDAD DE CHILCA
https://www.facebook.com/Municipalidadchilcaoficial/
“El trabajo en conjunto de la Instancia Distrital de Concentración siempre estará alineado con esfuerzos para erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, desde un ámbito político y social”, manifestó el burgomaestre durante la Quinta Sesión Ordinaria de la IDC – Chilca.
“Por nuestra parte, seguimos aportando al trabajo del alcalde Choquehuanca, en la elaboración, implementación y seguimiento de políticas públicas para prevenir y sancionar la violencia”, indicó la Mag. Sandra Mundaca, especialista de prevención de la Coordinación Territorial Lima Provincias y del Programa Aurora – Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), quien se sumó al discurso mencionado por Choquehuanca Quezada.
En la sesión en mención, se brindó el informe del tercer trimestre - 2024, qué actividades se realizarán por el 'Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer (25 de noviembre)', actividades correspondientes al mes de diciembre, informe de la DEMUNA, OMAPED y CIAM, entre otros.
Cabe resaltar que, en la Quinta Sesión Ordinaria, los integrantes de la IDC – Chilca aprobaron la construcción e implementación del ‘Centro de medicina complementaria para la atención a grupos vulnerables (especialmente personas con discapacidad y personas adultas mayores).
Posteriormente, desde la IE. N° 594 del AA.HH. Virgen del Carmen, se dio inicio a la ‘Sexta Caravana de la prevención en las escuelas: ¡Súmate contra la violencia!’ por las diferentes calles del AA.HH. en mención, contando con la participación de los integrantes de la IDC – Chilca, escolares, plana docente y administrativa del colegio y padres de familia, quienes portaron carteles con mensajes como: “¡Cuídame de la violencia!”, “En la casa, en la calle y en la escuela vivamos sin violencia”, entre otros.
En ambas jornadas, también se hicieron partícipe el SB. PNP. Jesús Barnabé (en representación del Cmdt. PNP. Manuel Alvarado - Comisario de Chilca); el Cmdt. PNP. (R) Segundo Castillo, Subgerente de Seguridad Ciudadana; el Abg. Javier Yauri Salome, Gerente de Desarrollo Humano y Social; el Lic. Alberto Echeandía, Subgerente de DEMUNA, OMAPED y CIAM; el Mag. Luis Chagray, Subgerente de educación, cultura, deporte y recreación; el Sr. Víctor Encinas, Presidente de Voluntarios MUNAY; y la Prof. Maribel Villar, Directora de la IE. N° 594.
OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL
MUNICIPALIDAD DE CHILCA
https://www.facebook.com/Municipalidadchilcaoficial/