MDCH recibe la visita de congresista Patricia Chirinos para dialogar sobre la presentación de dos iniciativas legislativas

Nota de prensa
MDCH recibe la visita de congresista Patricia Chirinos para dialogar sobre la presentación de dos iniciativas legislativas.

22 de octubre de 2024 - 11:42 a. m.

La Congresista Patricia Chirinos Venegas participó en mesa de trabajo junta al alcalde de Chilca, Félix Choquehuanca, y funcionarios de la Municipalidad Distrital de Chilca para dialogar la presentación de dos importantes iniciativas legislativas que beneficiarán a la comunidad de Chilca, así como, de otras necesidades que se han presentado ante los ministerios.

La primera iniciativa legislativa en mención será crear el 'Canon energético'. Un mecanismo que permitirá destinar el impuesto a la renta generado por las termoeléctricas en Chilca, responsables del 50% de la energía eléctrica del país, para impulsar el desarrollo local, provincial y regional.

El proyecto busca que los recursos económicos generados por la producción de energía en la zona se reinviertan en la comunidad, mejorando la calidad de vida de los habitantes y promoviendo el crecimiento sostenible de la región.

La segunda iniciativa tiene como fin modificar la ley del 'Canon Aduanero' en anticipación al inicio de operaciones del Puerto de Chancay en 2025. Esta modificación garantizará que los beneficios económicos generados por el puerto se distribuyan de manera justa y equitativa entre los distritos que conforman la Región Lima Provincias.

Es así que, Chirinos Venegas manifestó que, "trabajaré incansablemente para asegurarme de que los ciudadanos de Chilca reciban los servicios y apoyo que merecen, por eso iniciaré con los trámites para presentar las dos iniciativas legislativas: el Canon Energético y la modificación del Canon Aduanero, que beneficiarán directamente a nuestra comunidad”.

Durante la reunión, se abordaron temas cruciales como infraestructura, educación, salud y seguridad, con el objetivo de encontrar soluciones efectivas y sostenibles. Los funcionarios y directivos de los anexos presentaron las necesidades oficializadas ante los ministerios, que incluyen:

- Agua Potable: garantizar el acceso al agua potable para el 15 de enero.
- Mejoramiento de Infraestructura: mejorar el puente peatonal para asegurar la seguridad de los ciudadanos.
- Salud: crear una botica municipal para el acceso a medicamentos y servicios de salud.
- Seguridad a la mujer: instalar un Centro de Emergencia Mujer (CEM) para proteger y apoyar a las mujeres en situación de vulnerabilidad.
- Desarrollo Local: ejecutar obras por impuesto e impulsar el crecimiento económico y social del distrito.

Por su parte, el burgomaestre indicó que, "estoy agradecido por la visita de la Congresista Patricia Chirinos y su compromiso con el desarrollo de Chilca. Su apoyo es fundamental para hacer realidad proyectos que mejoran la vida de nuestros ciudadanos, como el acceso a agua potable, mejoramiento de infraestructura y servicios de salud. Juntos, podemos construir un futuro mejor para Chilca".

Cabe mencionar que, en la mesa de trabajo también participaron la Gerente Municipal, Abg. Cynthia Zamudio Morón, el Asesor Legal de la MDCH, Abg. Juan José Valencia, el Cmdt. PNP. Manuel Alvarado - Comisario de Chilca, funcionarios municipales y dirigentes de los anexos.

OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL
MUNICIPALIDAD DE CHILCA
https://www.facebook.com/Municipalidadchilcaoficial/