Alcalde Félix Choquehuanca informó con transparencia en la II Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2024
Nota de prensa




2 de octubre de 2024 - 12:08 p. m.
El lunes 30 de setiembre, el alcalde Félix Choquehuanca, informó y rindió cuentas de las acciones y del trabajo que se continúa ejecutando en su año y nueve meses de gestión, con el fin de fortalecer la transparencia y la participación ciudadana, convocada mediante Decreto de Alcaldía N 010-2024-MDCH.
Es así que, los vecinos se dieron cita en las instalaciones de la Comisión Hijos de la Asunción de María (La CHAM) para participar de la ‘II Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la Municipalidad Distrital de Chilca 2024’, donde la administración edil presentó los avances y proyectos que son realizados a favor de la población.
Es así que, Gerente Municipal, Abog. Cynthia Zamudio, aperturó el evento, brindando el saludo correspondiente y la importancia de informar a la población los logros, gestiones y trabajos para la comunidad de la gestión municipal que lidera el alcalde Félix Choquehuanca. Por su parte, la autoridad edil Choquehuanca Quezada, informó sobre los convenios realizados, proyectos; así como, las gestiones y proyectos en ejecución y licitación.
Las ponencias estuvieron a cargo de los funcionarios, iniciando con la ponencia de la Gerente de Administración Tributaria, Lic. Juana Paredes; del Jefe de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, Lic. José Miguel Martínez; del Jefe de la Oficina Municipal de Administración del Agua (OMAA), Ing. Brajhans Cuba; del Gerente de Desarrollo Humano y Social, Dr. Javier Yauri; del Gerente de Desarrollo Urbano, Marvin Chavarría; del Gerente de Desarrollo Económico, Ing. Roberto Sánchez; y del Gerente de Servicios a la Ciudad y Gestión Ambiental, Lic. Javier Zavaleta.
Por último, como parte del proceso de la audiencia, los vecinos tomaron la palabra para formular preguntas y mostrar sus inquietudes, con el objetivo que la comuna edil puedan dar una solución y garanticen una rápida acción, en bien de la mejora de la calidad de vida de cada una de las familias y el desarrollo de Chilca, donde se ha destacado:
EDUCACIÓN:
Es así que, los vecinos se dieron cita en las instalaciones de la Comisión Hijos de la Asunción de María (La CHAM) para participar de la ‘II Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la Municipalidad Distrital de Chilca 2024’, donde la administración edil presentó los avances y proyectos que son realizados a favor de la población.
Es así que, Gerente Municipal, Abog. Cynthia Zamudio, aperturó el evento, brindando el saludo correspondiente y la importancia de informar a la población los logros, gestiones y trabajos para la comunidad de la gestión municipal que lidera el alcalde Félix Choquehuanca. Por su parte, la autoridad edil Choquehuanca Quezada, informó sobre los convenios realizados, proyectos; así como, las gestiones y proyectos en ejecución y licitación.
Las ponencias estuvieron a cargo de los funcionarios, iniciando con la ponencia de la Gerente de Administración Tributaria, Lic. Juana Paredes; del Jefe de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, Lic. José Miguel Martínez; del Jefe de la Oficina Municipal de Administración del Agua (OMAA), Ing. Brajhans Cuba; del Gerente de Desarrollo Humano y Social, Dr. Javier Yauri; del Gerente de Desarrollo Urbano, Marvin Chavarría; del Gerente de Desarrollo Económico, Ing. Roberto Sánchez; y del Gerente de Servicios a la Ciudad y Gestión Ambiental, Lic. Javier Zavaleta.
Por último, como parte del proceso de la audiencia, los vecinos tomaron la palabra para formular preguntas y mostrar sus inquietudes, con el objetivo que la comuna edil puedan dar una solución y garanticen una rápida acción, en bien de la mejora de la calidad de vida de cada una de las familias y el desarrollo de Chilca, donde se ha destacado:
EDUCACIÓN:
Convenio con la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Filial de la UNMSM.
CEPRE San Marcos.
Sesión en Uso del terreno hacia la UNMSM.
Convenio con la Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur.
Convenio con la Universidad Nacional de Ingeniería.
Adquisición de 4 ómnibus y un camión plataforma.
DIREFOR:
Gestiones en el Ministerio de Cultura.
Trabajos de recuperación de accesos.
Más de 672 hectáreas, un 70% liberada para ser titulada y 30% zona arqueológica.
Delimitación de la faja marginal de la quebrada Chilca Brazo Norte – ANA y MDCH.
Convenio de colaboración con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento para trabajos con maquinarias.
PROCOMPITE:
Lanzamiento del PROCOMPITE 2024 que destinara S/ 1 000,000.00 para el apoyo a la competitividad productiva del distrito de Chilca.
Se realizo el lanzamiento del PROCOMPITE y se vienen dando las capacitaciones a a las asociaciones.
COFOPRI:
Inauguración del local.
Trabajos de diagnóstico de diversos de sectores.
Adenda al Contrato de explotación celebrada entre la Municipalidad Provincial de Cañete y la EMAPA Cañete S.A.C. para la integración para el saneamiento del Centro Poblado Olof Palme, Papa León XII y 15 de enero.
OBRAS INAUGURADAS Y EN EJECUCIÓN:
Construcción de conexiones domiciliarias de agua potable de alcantarillado en el anexo San José.
Mejoramiento de Servicios de la Transitabilidad Vehicular y Peatonal en el AA.HH. Virgen del Carmen.
Mejoramiento de la Av. Mariano Ignacio Prado.
Próxima Rehabilitación de la Av. Lima.
Mejoramiento del Servicio Deportivo y Recreativo en las Losas Sintéticas del A.HH. 15 de enero.
Creación del Servicio de Agua Potable urbano y Creación del Servicio de Alcantarillado en el Anexo Virgen de la Asunción.
Mejoramiento del Servicio Deportivo y Recreativo en las losas deportivas del Centro Poblado Menor Las Salinas.
Colocación de la Primera Piedra de la cobertura, adquisición de mobiliario y aulas de la I.E. Nuestra Señora de la Asunción.
PROYECTO EN PROCESO DE LICITACIÓN
Mejoramiento del Servicio de Prácticas Deportivas y/o recreativas del Complejo Deportivo Jacinto Roque Rueda del AA.HH. Olof Palme.
Asimismo, venimos gestionando ante el Gobierno Regional de Lima la Construcción del Materno Infantil del Distrito de Chilca y la I.E. N° 20135 – Primaria. Además tenemos el Proyecto de la carretera de Chilca – Santo Domingo de Olleros – Huarochirí.
Asimismo, venimos gestionando ante el Gobierno Regional de Lima la Construcción del Materno Infantil del Distrito de Chilca y la I.E. N° 20135 – Primaria. Además tenemos el Proyecto de la carretera de Chilca – Santo Domingo de Olleros – Huarochirí.
OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL
MUNICIPALIDAD DE CHILCA
https://www.facebook.com/Municipalidadchilcaoficial/
MUNICIPALIDAD DE CHILCA
https://www.facebook.com/Municipalidadchilcaoficial/