Adultos mayores enseñaran juegos de su infancia a los niños de Chilca

Nota de prensa
𝙀𝙣 𝙪𝙣 𝙚𝙣𝙘𝙪𝙚𝙣𝙩𝙧𝙤 𝙜𝙚𝙣𝙚𝙧𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣𝙖𝙡, 𝙖𝙣𝙘𝙞𝙖𝙣𝙤𝙨 𝙧𝙚𝙫𝙞𝙫𝙞𝙧𝙖́𝙣 𝙟𝙪𝙚𝙜𝙤𝙨 𝙮 𝙘𝙤𝙣𝙩𝙖𝙧𝙖́𝙣 𝙝𝙞𝙨𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖𝙨 𝙖 𝙡𝙤𝙨 𝙣𝙞𝙣̃𝙤𝙨 𝙙𝙚 𝙝𝙤𝙮.
Adultos mayores enseñaran juegos de su infancia a los niños de Chilca
Adultos mayores enseñaran juegos de su infancia a los niños de Chilca
Adultos mayores enseñaran juegos de su infancia a los niños de Chilca
Adultos mayores enseñaran juegos de su infancia a los niños de Chilca
Adultos mayores enseñaran juegos de su infancia a los niños de Chilca

17 de agosto de 2023 - 10:36 a. m.

Ancianos y niños, participarán de una jornada de convivencia intergeneracional que viene organizando la Municipalidad Distrital de Chilca, a través de la Gerencia de Desarrollo Social y el Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM), con motivos de celebrar próximamente el día del abuelo, momentos donde los más pequeños aprenderán cuales eran los juegos que jugaban los mayores.

Se desarrollarán diferentes juegos con los que los ancianos pasaran sus ratos libres, recordando vivencias de cuando eran pequeños. Desde tirar las latas, traspasar balones por un agujero, la oca, el parchís, coger peces con una caña o la tela, entre otros.

Con estas actividades recreacionales, reproducidos de nuevo, harán disfrutar tanto a mayores como a pequeños. "A unos porque recuerdan su infancia y a otros porque aprenden algo nuevo con lo que divertirse, nunca es tarde para jugar, para poner en marcha a través de esta estrategia, la infinita capacidad de nuestro cerebro de aprender, de crear nuevas redes neuronales que permiten que la conducta esté en constante evolución y adaptación, fortaleciendo las habilidades ya desarrolladas a lo largo de la vida.", señaló la encargada del (CIAM), Lucy Vilcahuamán, quien anunció que las próximas actividades para los mayores serán en los próximos días.

Los juegos y las actividades lúdicas contribuyen a la salud de las personas mayores, por medio del desarrollo de cualidades físicas, afectivas, sociales, intelectuales de la persona, e inciden sobre el ambiente y la vida del propio grupo, es un estímulo global, esto se convierte en un medio para combatir la inmovilidad y favorecer la autonomía personal, otorgando el espacio idóneo para resolver problemas de la realidad, en contextos de simulación, de juego, espacios protegidos en la recreación personal, permitiendo que la persona ponga a prueba su experiencia, sus aprendizajes y resuelva desde su manifestación personal.

Participar de actividades de ocio y tiempo libre, se ha identificado como un factor predictor de satisfacción vital de las personas mayores, favoreciendo la calidad de vida y promoviendo el bienestar de las personas.