Alcalde De La Cruz Aseguró Haber Gestionado S/261 Millones Para Megaproyectos En Chilca

Nota de prensa
Continuará trabajando de la mano de la población y entregará las obras del Bicentenario antes del término de su mandato

11 de febrero de 2022 - 9:18 a. m.

El alcalde de Chilca, Carlos De La Cruz Sullca, informó que la Municipalidad Distrital de Chilca, ha logrado gestionar S/ 261´110,678 para la ejecución de megaproyectos de infraestructura vial, recreativa y educativa, obras del Bicentenario que entregará antes del término de su gestión.
Así lo dio a conocer durante el desarrollo de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2021 que brindó junto a su funcionarios desde el Museo de la Memoria, donde reconoció la predisposición política que han mostrado para con Chilca, el Gobierno Regional de Junín, Municipalidad Provincial de Huancayo, Ministerio de Vivienda, Trabaja Perú y Sedam, con quienes se gestionó diversos convenios.

MEGAPROYECTOS
Señaló que actualmente se encuentran en ejecución el Parque Zonal de Coto Coto (S/16´732 745), Parque de los Enamorados (3´535 303.77), Av. Próceres (S/12´721 533.25), Av. Leoncio Prado (S/ 35´843 528.10), Av. General Córdova (S/ 2´338 641) y Av. Jacinto Ibarra (1´012 623.00), las mismas que marcarán un hito en la historia de Chilca.

“Como ningún otro distrito, hemos logrado una cifra histórica para inversión en obras que tanto añoraban y exigían los más de 100 mil habitantes del distrito, que ahora ven como se hace realidad los compromisos que asumimos”, indicó la autoridad edil.

DESARROLLO
Asimismo, los gerentes dieron a conocer el balance de logros y acciones en los programas de desarrollo urbano, servicios públicos, seguridad ciudadana, destacando la reactivación económica de más de 8,000 comerciantes con las ferias de Coto Coto, La Cachina, la feria Navideña y de los días Miércoles, además de la entrega de 4,200 licencias de funcionamiento gratuitas a nuevos emprendedores y sus respectivas capacitaciones.
En cuanto a Desarrollo Social, indicó que producto de gestiones ante Qali Warma, se entregó 300 toneladas de alimentos de primera necesidad a cerca de 15,000 familias vulnerables entre: personas con discapacidad, madres del Vaso de Leche, adultos mayores, mototaxistas, juntas vecinales y, ollas comunes. A ello se suma más de 1,000 empleos dignos para chilquenses mediante convenios con Trabaja Perú.

MÁS LOGROS
Sostuvo que también se ha logrado con el GRJ, S/68´500 393.53 para el emblemático colegio Túpac Amaru de Azapampa y S/177´496 839.66 para el Hospital del Sur I-4, y más de 33 millones para la canalización del río Chilca.

Finalmente, la autoridad edil, resaltó que pese a la pandemia, se entregaron las pistas y veredas de los jirones: Augusto B. Leguía, José Santos Chocano, Las Lomas, Abejitas, Reynas, Auquimarca, dos puentes en los Bosques de Azapampa, al igual que el recapeo y bacheo de más de 60 cuadras.

DATO: Se cumplió con el 100% de metas del plan de incentivos para la mejora municipal por tercer años consecutivo.