En Chilca: En 105% Aumentaron Solicitudes De Pensión De Alimentos

Nota de prensa
La falta de empleo por la pandemia perjudicó en su mayoría a niños de 1 a 10 años de edad

14 de enero de 2022 - 8:31 a. m.

Los casos de violencia económica (omisión a la asistencia familiar) se incrementaron en Chilca en 105% durante el 2021, en comparación con el 2020, dejando desprovistos a cientos de niños y adolescentes que tuvieron que abandonar sus estudios.

La responsable de DEMUNA de la Municipalidad Distrital de Chilca, Rocío Gómez La Torre, precisó que se ha pasado de 400 a 840 casos, de los cuales solo 256 se han logrado resolver favorablemente a través de asesoría legal y conciliaciones a las que accedieron los padres.

“Este tipo de violencia después de la psicológica y física es la más recurrente, sin embargo, esta vez, su drástico aumento se explica en la pérdida de empleo de los padres a causa de la pandemia, lo cual no justifica la omisión familiar”, remarcó la funcionaria.

Explicó que la mayoría de los casos reportados han afectado a niños de entre 1 a 10 años de edad (573), adolescentes (236), y mujeres embarazadas (30 casos) que han terminado confinadas en sus hogares ante la escases de trabajo.

La DEMUNA Chilca atiende gratuitamente las solicitudes de pensión de alimentos, haciendo la calificación en 24 horas del mismo, para que en solo 4 días llevar a cabo la conciliación con los interesados, quienes solo deberán presentar su DNI y el de sus menores hijos para aperturar sus expedientes.