Titularán predios de cerca de 3,000 familias vulnerables en chilca

Nota de prensa
Alcalde Carlos De La Cruz y COFOPRI anuncian inicio de acciones para sanear 17 barrios

5 de enero de 2022 - 3:34 p. m.

Después de muchos años de espera, la Municipalidad Distrital de Chilca inició el proceso de titulación de predios de cerca de 3,000 familias de 17 sectores del distrito de Chilca que albergan en su mayoría a familias de bajos recursos económicos.

El trabajo viene siendo realizado en coordinación con el organismo de formalización de la propiedad informal (COFOPRI), los dirigentes de las zonas próximamente beneficiarias como son: Chilca Alta, Vista Alegre, Fortaleza, Ancalahuata, Nueva Esperanza, Pichcana Alta, Llamus, entre otros.

“Estos sectores albergan a numerosas familias que requieren la legalidad de sus predios para tengan el anhelado acceso a las condiciones de saneamiento básico y mejoren su calidad de vida. Estamos asumiendo un reto histórico a favor de los menos favorecidos, agradezco el trabajo articulado que se está haciendo con COFOPRI”, destacó el alcalde de Chilca Carlos De La Cruz.

A su turno, el jefe zonal de COFOPRI Junín, Rafael Villón Palacios, sostuvo que la titulación está siendo priorizada en el distrito de Chilca, ante la insistencia de la comuna y toda vez que la comuna que tiene avanzado conjuntamente con los vecinos el cumplimiento de los requisitos necesarios para su formalización.

Por su parte el gerente de Desarrollo Urbano, Juan Riveros, afirmó que con este proyecto en marcha, se levantará un diagnóstico por parte de Cofopri para la inmediata intervención de estos sectores que requieren sus habilitaciones urbanas y licencias de construcción.

Delma Ramos Ticllacuri, presidenta de la junta directiva de la zona de Nueva Esperanza dijo: “Estamos agradecidos porque ya vamos a tener la garantía de que nuestro terreno cuenta con la legalidad y nuestros hijos van a gozar de los servicios básicos que tanto requerimos”.