Conmemoran 201 años de valerosa “batalla de azapampa en chilca
Nota de prensaEl valioso legado patriótico que logró conferir a Huancayo el título de ciudad incontrastable, se recordó hoy en una ceremonia cívica patriótica por los 201 años de la “Batalla de Azapampa” que contó

29 de diciembre de 2021 - 11:18 a. m.
Durante su discurso en el óvalo de Azapampa, el burgomaestre, rindió homenaje a los valientes azapampinos e ilustres chilquenses quienes demostraron su valentía y coraje ante el poderoso ejército español para consolidar el proceso de la independencia del Perú.
“Es un orgullo para todos los chilquenses afianzar en nuestros sentimientos, la grandeza de nuestra historia, reconocemos las hazañas y decisiones valientes de los comuneros azapampinos, que lograron que se confiera a Huancayo, como la incontrastable, y forjaron el desarrollo de nuestro pueblo”, señaló la primera autoridad edil.
La autoridad edil también resaltó que como nunca antes, esta celebración está marcada por la gestión de varios proyectos como: la construcción de la I.E. Túpac Amaru, con más de 80 milllones que financiará el GRJ, el expediente técnico del Hospital de Chilca, próximo a entregarse por el GRJ con una inversión de más de 170 millones de soles.
Asimismo, la construcción del reservorio de Azapampa con un millón y medio de soles, y la adquisición del terreno con un convenio entre la comuna huancaína y Chilca. Del mismo modo, se ha lanzado a licitación la construcción del pozo tubular de agua con un presupuesto de un millón 400 mil soles.
También dijo, se tiene listo el expediente para la pavimentación de la Av. Los Héroes desde Pje. Pichas hasta capilla Huichocruz; Jr. Amazonas, Villa Azapampa, igualmente de los jirones: 16 de octubre, Calle Real, Pje. Piñap, Rusia, Artesanos y Santa Rosa.
Por su parte, la presidenta de la comunidad campesina de Azapampa, Rosa Poma Laurente, saludó la importancia que le otorgó a la fecha el burgomaestre chilquense y se comprometió a trabajar de la mano con él, para devolverle el sitial preponderante al sector de Azapampa, a fin de que la valiente hazaña protagonizada el 29 de diciembre de 1820, se logre perennizar en el tiempo y sea reconocida como se merece.
Durante el evento, se depositaron ofrendas florales por parte del jefe de la sexta macro región policial Junín Huancavelica, general Roger Arista, el jefe de la región policial Junín, César Ramos, la Municipalidad de Huancayo, la Minera Chinalco y la junta directiva de la comunidad campesina de Azapampa.
DATO: Cabe precisar que la batalla de Azapampa sucedió un día como hoy en 1820, cuando el pueblo wanka demostró al mundo que había que pelear y hasta ofrendar la vida por el gran sueño de libertad; por ello en condiciones de inferioridad se enfrentó en Azapampa, con valentía indomable, al ejército español.