Alcalde de Chilca entregó 9310 kilos de arroz a Población Vulnerable
Nota InformativaSoporte alimentario fue distribuido a ollas comunes y comités del PVL.

8 de abril de 2021 - 9:49 a. m.
El alcalde de Chilca, Carlos De La Cruz, entregó de forma pública más de 9 mil kilos de arroz, para la atención a las personas vulnerables que participan de los comités del PVL y ollas comunes durante la emergencia sanitaria por el coronavirus.
Gracias a este apoyo alimentario, cientos de familias en situación de vulnerabilidad reciben este año una nueva remesa de víveres. Dicha población corresponde a 88 comités del PVL y más de 20 ollas comunes.
“Nuestro apoyo siempre será a la población más vulnerable como sucedió el 2020, con la entrega de alimentos gestionados a Onasa (pollos), a Qaly Warma (víveres) y este año seguiremos con más donaciones”, se comprometió el burgomaestre al liderar la entrega en el parque de Los Héroes.
En mi “Olla común” somos más de 90 ciudadanos, de ellos tenemos a 32 niños y ancianos, por la pandemia hemos visto recudir nuestros alimentos diarios, sin embargo, con este apoyo del Municipio habrá mejoras, expresó un dirigente del sector de Hualashuata. Similar opinión, tuvieron, las madres del PVL del sector de Gonzáles Prada y Auquimarca.
El municipio de Chilca, luego de agradecer la donación de parte de la Superintendencia de Administración Tributaria (SUNAT), se comprometió en seguir gestionando donaciones que serán destinados a familias vulnerables.
La gerente de Desarrollo Social, Soledad Urrutia, señaló que se realiza todos los esfuerzos necesarios para llegar con apoyo alimentario a todos los puntos, en esta situación tan difícil que estamos atravesando de la segunda ola de la pandemia, dijo.
Sobre la distribución de raciones del PVL, el burgomaestre chilquense, subrayó que este tipo de apoyo de llevar los alimentos a cada sector se mantendrá a fin de evitar contagios y gastos innecesarios a los hogares de las beneficiarias.
Finalmente recomendó ser constantes con las medidas de bioseguridad como el lavado de manos, el uso obligatorio de mascarillas, respetar el distanciamiento y salir de casa en casos extremos.
DATO: Se distribuyó 190 sacos de arroz, de 49 kilos cada uno.