Vivienda incluye a Chiclayo en gran proyecto de agua y alcantarillado que dará acceso a cerca de un millón de lambayecanos

Nota de prensa
Grandes Ciudades del MVCS busca cerrar la brecha de acceso a agua potable y alcantarillado en los distritos de Chiclayo, JLO, La Victoria, Pimentel y San José
Alcaldesa con la congresista Mary Acuña y el viceinistro de Vivienda 2
Alcaldesa con la congresista Mary Acuña y el viceinistro de Vivienda 6
Alcaldesa con la congresista Mary Acuña y el viceinistro de Vivienda 5
Alcaldesa con la congresista Mary Acuña y el viceinistro de Vivienda 3

SUB GERENCIA DE IMAGEN INSTITUCIONAL Y RELACIONES PÚBLICAS

25 de julio de 2024 - 10:56 a. m.

La alcaldesa Janet Cubas puntualizó cinco proyectos de agua potable y alcantarillado, de necesidad urgente de atender, destacando lo relacionado al saneamiento básico del agua potable en el casco central de la ciudad de Chiclayo, la obra de los emisores principales y secundario, en la reunión con el viceministro de Construcción y Saneamiento, Christian Barrantes, en representación de la titular del portafolio.
La cita que tuvo lugar en el palacio municipal, contó con la presencia de la congresista Mary Acuña Peralta, el gerente municipal Carlos Paredes García y el gerente general de EPSEL Otass, entre otros funcionarios de ambas entidades.
La autoridad provincial saludó la transferencia de 44.9 millones de soles a EPSEL para obras del mejoramiento de redes en puntos críticos de la ciudad afectados por las lluvias del Yaku; luego señaló al viceministro Barrantes la necesidad de que se incluya en el proyecto el saneamiento en el casco central que tiene 15 años, la obra de los emisores principales y secundarios, y la obra de agua potable y alcantarillado en el pueblo joven San Antonio a cargo de EPSEL y Vivienda.
También solicitó presupuesto de saldo de la obra de agua y alcantarillado del pueblo joven Ricardo Palma, para poder liquidar esta obra; y un quinto pedido el financiamiento para los proyectos que ya están con expedientes técnicos listos, y otros a los cuales se les está buscando recursos.
El viceministro Barrantes Bravo se encuentra en Chiclayo, primero se reunió con el gobernador regional, Jorge Luis Pérez, y luego con la alcaldesa Janet Cubas, en palacio municipal, a quienes presentó la cartera de proyectos que el Ministerio de Vivienda tiene para la región Lambayeque.
Anunció el inicio de la elaboración del expediente técnico del proyecto emblemático "Grandes Ciudades Chiclayo", que beneficiará a más de 900 mil lambayecanos de los distritos de Chiclayo, José Leonardo Ortiz, La Victoria, Pimentel y San José.
Está la megaobra, con enfoque territorial, permitirá el mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y alcantarillado de cinco distritos de la región. Para ello, se invertirá más de S/ 1.1 millones que se destinarán para mejorar la infraestructura hídrica y sanitaria de Lambayeque, beneficiando a cerca de un millón de personas.
Cabe destacar que el 22 de julio último, se inició el proceso de convocatoria para la consultoría del expediente técnico, programado para el mes de noviembre. La obra se ejecutará en dos etapas dando prioridad a los emisores principales de la ciudad.
El viceministro Barrantes informó también que, mediante resolución ministerial, se autorizó la transferencia de más de S/ 44.9 millones para trabajar en reparar 84 puntos críticos de la región que se han visto afectados con los fenómenos natural. Se trata de colectores, emisores principales, entre otros, ubicados en los distritos de Chiclayo, José Leonardo Ortiz y La Victoria, en un promedio de un año.
En la actual gestión como parte de la reactivación económica, se transfirió más de S/ 70 millones a 4 municipios distritales, a la Municipalidad Provincial de Chiclayo y a la empresa prestadora del servicio EPSEL, para la ejecución de 8 proyectos de inversión, que beneficiará a más de 64 mil personas.