Presentan valiosa Colección de “Los Ferrocarriles y Puertos de Lambayeque” de cinco tomos

Nota de prensa
En el Salón Consistorial del palacio municipal
coleccionista ferrocarril
coleccionista de ferrocarriles y puertos
coleccionista ferrocarril 2
alcaldesa cubas

SUB GERENCIA DE IMAGEN INSTITUCIONAL Y RELACIONES PÚBLICAS

28 de junio de 2024 - 11:35 a. m.

Una valiosa colección que consta de cinco tomos, con 2,270 páginas de historia de los Ferrocarriles y Puertos de Lambayeque, presentó en el salón consistorial del palacio municipal el compilador- investigador, Julio Godofredo Gamboa Vera, quien entregó un tomo de la colección a la Municipalidad Provincial de Chiclayo.
La alcaldesa Janet Cubas participó de la presentación de la colección, destacando que la información histórica compilada, la cual servirá para las futuras generaciones, investigadores, historiadores, docentes, alumnos y público en general la rica historia de la época de los ferrocarriles y puertos del departamento de Lambayeque.
“El muelle de Puerto Eten y el muelle de Pimentel tienen un incalculable valor histórico, económico y natural, hasta la década del 60; fueron el canal de la prosperidad agroindustrial y comercial en el norte del país trampolín de las importaciones y exportaciones con los mercados internacionales” resaltó.
A mediados del siglo XIX los trenes impulsaban la revolución en todos los continentes y eran las maravillas de la época. En el Perú, el primer ferrocarril se inició en 1851, tendido de su línea en Lima y Callao.
En el gobierno del Coronel José Balta se dio un gran impulso a la construcción de los ferrocarriles en el Perú. En nuestro departamento, los primeros ferrocarriles empiezan a brindar sus servicios a partir de febrero de 1872.
Esta colección estará en el archivo monumental de la memoria histórica de Chiclayo, asi como de sus oficinas de Registros Públicos sede Chiclayo, Municipalidad distrital de Puerto Eten, Archivo Regional de Lambayeque, Sociedad Amantes de las Artes y Sociedad Obreros de la Unión.