Concejo Municipal aprueba por unanimidad convenio para protección y sanidad de mascotas en Chiclayo
Nota de prensaAcuerdo entre la Municipalidad y la Universidad Pedro Ruiz Gallo tendrá vigencia de cinco años, con proyección a ser renovado con dos meses de anticipación.

28 de mayo de 2024 - 1:26 p. m.
El Concejo Municipal aprobó por unanimidad el convenio marco y específico de Cooperación Interinstitucional con la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque, para fomentar la colaboración entre ambas entidades en la investigación y capacitación en temas relacionados con la medicina veterinaria, el desarrollo científico y las nuevas tendencias como la protección y bienestar animal.
El pleno del Concejo Municipal aprobó el convenio por unanimidad, para un período de cinco años con posibilidad de ser renovado con dos meses de anticipación. La alcaldesa Janet Cubas presidió la sesión y dirigió la votación del acuerdo.
En el convenio específico se tendrá en consideración la Ley 27596 que regula el Régimen Jurídico de Canes, Ley 30407 de Protección y Bienestar Animal, la aplicación del reglamento de la ley 31311 Componente de Política Nacional de Salud Publica conocida como la Ley de Esterilizaciones de Canes y Felinos y, la Ordenanza Municipal 02 -2024 sobre Tenencia Responsable de Mascotas.
- Beneficios del convenio
El subgerente de Sanidad y Vigilancia Sanitaria, Máximo Piana Ramírez, saludó la aprobación del convenio; “vamos a tener la participación de los estudiantes de los últimos ciclos y el acompañamiento de los profesionales de la Facultad de Veterinaria con relación a la tenencia responsable de mascotas”.
Se desarrollarán actividades que estarán comprendidas en un plan de común acuerdo, el cual incluye la tenencia responsable, la sensibilización, las desparasitaciones, esterilizaciones, atenciones médicas y el acompañamiento en lo que se refiere a investigaciones de tesis, explicó Piana.
Remarcó que la municipalidad cuenta con ambientes en donde se podrán hacer las prácticas con el acompañamiento de los estudiantes. Por el lado de la universidad están los laboratorios que también son importantes para los trabajos de investigación que van a realizar los estudiantes y docentes en todo lo que es la medicina veterinaria.
“Vamos a dar las facilidades a los estudiantes, porque es un convenio recíproco, de común acuerdo, no tiene un efecto contractual; por lo tanto, los beneficiarios serán los estudiantes y la población porque a través de ellos vamos hacer algunos trabajos de sensibilización, tema importante en la tenencia responsable de mascotas y el cuidado en el aspecto sanitario de estos animalitos”, puntualizó el directivo municipal.