Alcaldesa Janet Cubas destaca eventos que impulsan la identidad chiclayana

Nota de prensa
 Durante Gran Cabalgata Regional, el domingo 19 de mayo
alcaldesa con caballos de peruano de paso
caballo de paso
alcaldesa sombrero
marinera

SUB GERENCIA IMAGEN INSTITUCIONAL Y RELACIONES PÚBLICAS

20 de mayo de 2024 - 2:25 p. m.

Muy emocionada la alcaldesa provincial de Chiclayo, Janet Cubas, participó junto a otras autoridades locales y regionales, en el evento “Gran Cabalgata Regional”, para mostrar el caballo peruano de paso una raza equina oriunda y típica de las regiones del norte Lambayeque, Piura y La Libertad, y en el sur Arequipa.
La autoridad municipal felicitó al gobierno regional de Lambayeque por la organización de esta actividad recreativa, que ha permitido a los chiclayanos apreciar la belleza de esta raza de caballo y sus características muy particulares como su proporción corporal y andar lateral o paso llano; es decir, un paso garbo y brillante.
“Con este evento y el que hemos realizado en el aniversario de la provincia de Chiclayo, denominado ‘Mil Pañuelos al Aire’ estamos trabajando para aportarle a nuestra identidad y convertirnos en la capital de la marinera norteña”, resaltó.
En la cabalgata se apreció a 120 ejemplares del caballo de paso montado por chalanes y amazonas, y que marca el posicionamiento de nuestra identidad chiclayana, con el siguiente recorrido: punto de partida el Paseo Las Musas, hacia el parque principal y luego hacia el Campo Ferial de Chiclayo, carretera Pomalca.
Esta primera edición se realizó con la participación del Comité Consultivo Regional de Turismo, así como, Criadores y Asociaciones de Caballo de Paso peruano, con el propósito promocionar a Lambayeque como un destino turístico-cultural.
Como se sabe, la raza del caballo peruano de paso, es reconocido mundialmente como "El Caballo de Silla más Suave del Mundo" y en el norte peruano se promueve su preservación.