MEF aprueba informe multianual de inversiones de MPCH para grandes proyectos: asociaciones público-privada
Nota de prensaEste es uno de los anuncios importantes que reveló la alcaldesa Janet Cubas en su discurso de 189 aniversario de la provincia de Chiclayo.
19 de abril de 2024 - 9:18 a. m.
En su discurso por el centésimo octogésimo noveno aniversario de creación política de la provincia de Chiclayo, la alcaldesa Janet Cubas reveló el rumbo en el que su gestión está trabajando para Chiclayo, informando que el MEF ha aprobado el Informe Multianual de Inversiones en Asociaciones Público Privadas- IMIAP, de nuestra provincia “lo que nos permite, en alianza con la inversión privada, dar inicio a lo que en el futuro será el terrapuerto terrestre metropolitano, el terminal terrestre interdistrital y, la planta de tratamiento de residuos sólidos”.
En la sesión solemne llevada a cabo en el salón consistorial con presencia de las principales autoridades, representantes de los empresarios, de colegios profesionales y otros asistentes, la autoridad municipal saludo a todos los chiclayanos y chiclayanas, que, a lo largo del tiempo en el presente y hacia el futuro “han significado, significan y significarán la fortaleza más grande de nuestra Heroica Ciudad”.
En este aniversario, recordó la fortaleza y oportunidad histórica como ciudad y como pueblo chiclayano, desde Cinto y Collique, pasando por Sicán, Lambayeque, Moche, Incas y, su posterior influencia española; luego resalta que Chiclayo se caracteriza y se potencia por su estratégica ubicación geográfica que hasta ahora “nos convierte en el principal centro administrativo y comercial del norte del Perú, interconectando el mercado nacional con la sierra norte y la selva oriente de nuestro país”.
La alcaldesa Cubas refirió que conocedores de nuestro pasado y conscientes de nuestro presente, la gestión ha asumido el gran reto de enrumbar el futuro de nuestra ciudad, sabiendo que es necesario superar demandas urgentes de la ciudadanía, en tanto, la fortaleza de nuestra gente se convierte también en la fortaleza de nuestro territorio, remarcó.
§ ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS Y RECUPERACIÓN DE TRANSITABILIDAD
Destacó el crecimiento poblacional, el cual exige a la gestión prestarle atención prioritaria incrementando el acceso a los servicios de vivienda como agua y desagüe y disminuir la tasa de mortalidad y desnutrición infantil. “Además, nos demanda una optimización y mejora de los servicios públicos de limpieza y seguridad ciudadana, sin dejar de atender condiciones de óptima transitabilidad, garantizando espacios seguros para vivir”, acotó.
En el enfoque de estas tareas inmediatas por atender, la alcaldesa Cubas reiteró que se recuperará la transitabilidad de nuestra ciudad, para lo cual, a la fecha, la gestión municipal ha avanzado con la elaboración de las fichas técnicas y ha suscrito un convenio con el Gobierno Regional de Lambayeque, a través del cual, se destina 16 millones de soles (12 millones del gobierno regional y 4 millones la municipalidad) para brindar mejores condiciones para peatones y conductores y, en general, para nuestros ciudadanos.
v COMPACTADORAS PARA LIMPIEZA Y CAMIONETAS PARA SEGURIDAD
En la línea de los anuncios, la autoridad municipal informó que, al cierre del presente año, la municipalidad contará con una flota de 25 compactadoras de calidad garantizada, puestas al servicio de la ciudad, gracias a convenios firmados con el Ministerio del Ambiente, con el Gobierno Regional de Lambayeque y, a la priorización de nuestros recursos propios.
“Al cierre del año (2024), contaremos con una flota moderna de camionetas y motos para la seguridad ciudadana de Chiclayo, articulando en mejores condiciones de operatividad nuestra institución con la función de la Policía Nacional del Perú, que se suma a esta causa de bienestar para todos”, fue otro anuncio de la jefa del gobierno provincial.
Informó que la municipalidad está recuperando las áreas verdes de nuestra ciudad, “la salud pública y el cambio climático han convergido para exigirnos la implementación de una política de ´ciudad verde´; en esa tarea estamos y, gradualmente, todos los vecinos evidenciarán el cambio que estamos generando”, remarcó la mandataria provincial.
v FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
Janet Cubas especificó que el paso de la atención urgente de demandas sociales hacia la atención de proyectos metropolitanos, está marcada por el necesario fortalecimiento institucional, “para lo cual venimos trabajando en la modernización y digitalización de los servicios públicos que brinda nuestra municipalidad; este proceso de modernización, a la vez, nos exige contar con instrumentos de gestión actualizados y articulados al logro de objetivos institucionales, locales, regionales y sectoriales, garantizando la contribución de nuestra función hacia la misión que tenemos como territorio provincial, regional y nacional”, resaltó en el discurso.
La alcaldesa concluyó invocando a todos los chiclayanos a mirar el presente como la oportunidad para planificar nuestro futuro, un futuro donde hayamos recuperado la confianza en nuestra autoridad y nuestros vecinos; un futuro donde nuestra identidad sea la garantía de nuestra mejor condición para desarrollarnos y, un futuro donde Chiclayo sea un entorno agradable para los chiclayanos y para quienes nos visitan”.