MPCH ejecuta ordenamiento del comercio ambulatorio con Feria Navideña Chiclayo 2023
Nota de prensaSe dio inicio al ordenamiento del comercio ambulatorio, mediante la “Feria Navideña Chiclayo 2023”, en un trabajo articulado con la PNP, Prefectura, Ministerio Público, SUCAMEC y demás instituciones.



20 de noviembre de 2023 - 4:18 p. m.
La alcaldesa de Chiclayo, Janet Cubas, dio inicio al ordenamiento del comercio ambulatorio, mediante la “Feria Navideña Chiclayo 2023”, en un trabajo articulado con la PNP, Prefectura, Ministerio Público, SUCAMEC, Migraciones, Defensoría del Pueblo, Aduanas, Bomberos e INDECI.
“Tomamos la decisión política de hacer cumplir los mandatos judiciales, de restablecer el principio de autoridad y el tan exigido ordenamiento por parte de la ciudadanía”, explicó la autoridad edil y destacó que se articuló interinstitucionalmente “para que las cosas se lleven en orden, de manera pacífica, pero restableciendo el principio de autoridad”.
“Dijimos siempre que los comerciantes ambulantes no son delincuentes y en ese sentido vamos a seguir, no con la prédica, sino con la práctica. Siempre con respeto a la dignidad humana, siempre con respeto a lo que significa el sustento para estos hogares, pero restableciendo el orden, que es lo que nos exige Chiclayo”, enfatizó.
Janet Cubas, reconoció que el comercio ambulatorio es un problema social relacionado con la falta de empleo y agregó que su gestión no permitirá que bandas que incurren en la delincuencia loticen las calles con el ánimo de obligar a los comerciantes a hacer pagos por un espacio para poder seguir vendiendo sus productos.
Para la Feria Navideña Chiclayo 2023, la municipalidad seleccionó diversos espacios públicos donde se instalarán los comerciantes para vender sus artículos y productos según su rubro de negocio: artesanía, alimentos navideños, decoración, florería, juguetes, ropa, zapatería.
En la madrugada del lunes 20 de noviembre, la alcaldesa dirigió el cierre de los accesos al principal centro de abastos de Chiclayo, para destugurizar la zona, contando con apoyo de la Policía Nacional, servidores y funcionarios municipales.
“Tomamos la decisión política de hacer cumplir los mandatos judiciales, de restablecer el principio de autoridad y el tan exigido ordenamiento por parte de la ciudadanía”, explicó la autoridad edil y destacó que se articuló interinstitucionalmente “para que las cosas se lleven en orden, de manera pacífica, pero restableciendo el principio de autoridad”.
“Dijimos siempre que los comerciantes ambulantes no son delincuentes y en ese sentido vamos a seguir, no con la prédica, sino con la práctica. Siempre con respeto a la dignidad humana, siempre con respeto a lo que significa el sustento para estos hogares, pero restableciendo el orden, que es lo que nos exige Chiclayo”, enfatizó.
Janet Cubas, reconoció que el comercio ambulatorio es un problema social relacionado con la falta de empleo y agregó que su gestión no permitirá que bandas que incurren en la delincuencia loticen las calles con el ánimo de obligar a los comerciantes a hacer pagos por un espacio para poder seguir vendiendo sus productos.
Para la Feria Navideña Chiclayo 2023, la municipalidad seleccionó diversos espacios públicos donde se instalarán los comerciantes para vender sus artículos y productos según su rubro de negocio: artesanía, alimentos navideños, decoración, florería, juguetes, ropa, zapatería.
En la madrugada del lunes 20 de noviembre, la alcaldesa dirigió el cierre de los accesos al principal centro de abastos de Chiclayo, para destugurizar la zona, contando con apoyo de la Policía Nacional, servidores y funcionarios municipales.