Alcaldesa exige celeridad en trabajos de mitigación que realizan Ministerio de Vivienda y EPSEL/OTASS
Nota de prensaLa alcaldesa de Chiclayo, exigió celeridad en los trabajos que realiza el Ministerio de Vivienda en la construcción de los estanques de tormenta (SARE) y los trabajos que debe ejecutar EPSEL/OTASS.


10 de octubre de 2023 - 12:52 p. m.
La alcaldesa de Chiclayo, Janet Cubas, exigió celeridad en los trabajos que realiza el Ministerio de Vivienda en la construcción de los estanques de tormenta (SARE) y los trabajos que debe ejecutar EPSEL/OTASS para la reducción de la vulnerabilidad ante el Niño Global.
En la mesa de trabajo con el equipo técnico del Ministerio de Vivienda, encabezado por la ministra, Hania Pérez de Cuéllar, la burgomaestre chiclayana manifestó que “aquí es OTASS una de las responsables de que estemos nuevamente en un peligro inminente, no se puede negar que hay avances, pero exigimos un ajuste de cronogramas para que los resultados puedan ser óptimos. Los resultados los queremos ya, señora ministra”, enfatizó.
Janet Cubas, destacó que estamos en medio de una emergencia y se debe trabajar en todos los turnos y todos los días de acuerdo con las necesidades urgentes de la ciudad. “Tenemos que trabajar en todos los turnos, señora ministra, porque según informe del mismo Programa de Saneamiento Urbano (PNSU), el avance físico de la construcción de los pozos tormenta, es bastante bajo. Las lluvias ya llegaron a Lambayeque. Ya no estamos en un escenario de prevención”.
En la mesa de trabajo con el equipo técnico del Ministerio de Vivienda, encabezado por la ministra, Hania Pérez de Cuéllar, la burgomaestre chiclayana manifestó que “aquí es OTASS una de las responsables de que estemos nuevamente en un peligro inminente, no se puede negar que hay avances, pero exigimos un ajuste de cronogramas para que los resultados puedan ser óptimos. Los resultados los queremos ya, señora ministra”, enfatizó.
Janet Cubas, destacó que estamos en medio de una emergencia y se debe trabajar en todos los turnos y todos los días de acuerdo con las necesidades urgentes de la ciudad. “Tenemos que trabajar en todos los turnos, señora ministra, porque según informe del mismo Programa de Saneamiento Urbano (PNSU), el avance físico de la construcción de los pozos tormenta, es bastante bajo. Las lluvias ya llegaron a Lambayeque. Ya no estamos en un escenario de prevención”.