MPCH realiza 1ra feria gastronómica de Chiclayo para fortalecer la nutrición en comedores populares
Nota de prensaEn busca de revalorar la cocina chiclayana, la Municipalidad de Chiclayo y el Chef ejecutivo, Brayan Sánchez, realizaron la Primera Feria Gastronómica de Chiclayo - FEGA 2023.




16 de setiembre de 2023 - 4:09 p. m.
En busca de revalorar la cocina chiclayana, con productos tradicionales y fortalecer la nutrición de los beneficiarios de los comedores populares, la Municipalidad de Chiclayo y el Chef ejecutivo, Brayan Sánchez, realizaron la Primera Feria Gastronómica de Chiclayo - FEGA 2023.
La alcaldesa provincial, Janet Cubas, inauguró el evento y manifestó que esta feria es más que un evento culinario, pues consideró la capacitación que "permite dar batalla contra la desnutrición y la anemia, para que toda la población beneficiaria de los comedores populares pueda tener una dieta balanceada y nutritiva".
Hizo referencia a la capacitación que el chef brindó a las madres de los comedores populares, para introducir en su dieta diaria, alimentos de alto valor nutritivo como la pota y la caballa. "Cumplimos la labor de distribución de alimentos, pero también con la capacitación, considerando productos propios de la zona, fortaleciendo la nutrición en los beneficiarios de nuestros comedores".
Tras la capacitación a los 217 comedores populares, se seleccionaron cuarenta para exponer sus platos en la feria, ante un jurado de especialistas, que premió con 5 cocinas a los mejores platos con pota y 5 cocinas a los platos con caballa; además, hubo sorteos, premios sorpresa y shows artísticos.
La alcaldesa provincial, Janet Cubas, inauguró el evento y manifestó que esta feria es más que un evento culinario, pues consideró la capacitación que "permite dar batalla contra la desnutrición y la anemia, para que toda la población beneficiaria de los comedores populares pueda tener una dieta balanceada y nutritiva".
Hizo referencia a la capacitación que el chef brindó a las madres de los comedores populares, para introducir en su dieta diaria, alimentos de alto valor nutritivo como la pota y la caballa. "Cumplimos la labor de distribución de alimentos, pero también con la capacitación, considerando productos propios de la zona, fortaleciendo la nutrición en los beneficiarios de nuestros comedores".
Tras la capacitación a los 217 comedores populares, se seleccionaron cuarenta para exponer sus platos en la feria, ante un jurado de especialistas, que premió con 5 cocinas a los mejores platos con pota y 5 cocinas a los platos con caballa; además, hubo sorteos, premios sorpresa y shows artísticos.