MPCH Y UTP firman convenios para desarrollo tecnológico y formulación de planes urbano territoriales que impacten en la ciudad

Nota de prensa
La Municipalidad Provincial de Chiclayo y la UTP, firmaron dos convenios de cooperación interinstitucional, para ejecutar actividades de Investigación y desarrollo tecnológico.
MPCH Y UTP firman convenios para desarrollo tecnológico y formulación de planes urbano territoriales que impacten en la ciudad
MPCH Y UTP firman convenios para desarrollo tecnológico y formulación de planes urbano territoriales que impacten en la ciudad
MPCH Y UTP firman convenios para desarrollo tecnológico y formulación de planes urbano territoriales que impacten en la ciudad
MPCH Y UTP firman convenios para desarrollo tecnológico y formulación de planes urbano territoriales que impacten en la ciudad

SUBGERENCIA DE IMAGEN INSTITUCIONAL Y RELACIONES PÚBLICAS

13 de setiembre de 2023 - 8:52 a. m.


La Municipalidad Provincial de Chiclayo y la Universidad Tecnológica del Perú, firmaron dos convenios de cooperación interinstitucional, para ejecutar actividades de Investigación y desarrollo tecnológico, así como para formular planes urbano territoriales que impacten en la ciudad.

La alcaldesa de Chiclayo, Janet Cubas Carranza, manifestó que este convenio es una oportunidad de acercar la academia a los gobiernos locales para coordinar el desarrollo sostenible de la provincia. “Estamos convencidos que el trinomio gobierno, empresariado y academia, debe funcionar en la Capital de la Amistad”, enfatizó.

Por su parte el jefe del Instituto Metropolitano de Planificación Territorial y Gestión Catastral de la MPCH, Carlos Paredes García, explicó que a través del convenio la municipalidad formulará planes urbano territoriales contando con la colaboración de docentes, así como de alumnos de la universidad y desarrollará proyectos de infraestructura arquitectónica en la provincia.

Además, el convenio suscrito por la alcaldesa de Chiclayo y el director de la sede de Chiclayo de UTP, Enrique García Salazar, permitirá ejecutar de manera conjunta proyectos de investigación y difusión de conocimiento relacionado con el desarrollo tecnológico de interés para las partes firmantes.

Asimismo, se establece cooperación mutua entre las partes para promover seminarios, talleres, conferencias, en áreas o temas de interés poniendo a disposición el recurso humano equipamiento y talento con que cuenten las instrucciones, para abordar problemáticas o necesidades de la ciudad.