Federación De Comedores Populares Cumple 5 Años
Nota de prensa
26 de mayo de 2010 - 12:00 a. m.
La Federación de Mujeres Organizadas de Comedores Populares de la Provincia de Chiclayo (FEMOCOPACH), que agrupa a 198 de los 221 comedores, con un total de 13,500 comensales, cumplirá cinco años de fundación el 28 de mayo.
La presidenta de dicha organización, Isabel Rivas de Cerna, informó que de los 20 distritos de la provincia de Chiclayo, solamente La Victoria no se ha integrado a la Federación por decisión de sus integrantes, pero tienen las puertas abiertas para integrarse en cualquier momento.
Nuestra institución se preocupa de velar porque el dinero que viene del Estado sea bien invertido en la preparación de los alimentos que se distribuyen a manera de platos calientes a las personas sin recursos económicos, así como a quienes están en abandono, expresó Isabel Rivas.
Así mismo dijo que tienen especial atención en la capacitación de los derechos de la mujer y deberes en la Federación en forma descentralizada tal como se llevará a cabo el 26 de mayo en Cayaltí, tratando que se de fiel cumplimiento a las normas y leyes que rigen las organizaciones sociales.
Esta ardua labor se cumple en forma articulada con la Municipalidad de Chiclayo a través de la Gerencia de Desarrollo Humano y de la Sub Gerencia de Programas Sociales, a cargo del Dr. Marco Fernandini Díaz y del Lic. Boris Vinces Berríos, respectivamente.
De igual manera, la dirigente señaló que aspiran a tener su local propio para el mejor desarrollo de sus actividades, tal es el caso de las tareas de manualidades, para cuyo efecto han solicitado la donación de un terreno al alcalde Roberto Torres Gonzales, quien ha ofrecido su apoyo al pedido de la Federación.
Las partidas de dinero que envía el Estado cubren solamente el 18 por ciento de la preparación del menú, mientras que la organización cubre el 82 por ciento. El menú es balanceado y variado, se oferta a razón de un sol a las personas acreditadas y a 1,50 de sol a los particulares.
Por ejemplo, a veces se prepara arroz con lenteja serrana y atún en zarza otras veces, arroz y tallarín con pollo.