Personas Con Discapacidad ParticiparãN En Foro Sobre Seguridad Ciudadana

Nota de prensa
Personas Con Discapacidad ParticiparãN En Foro Sobre Seguridad Ciudadana

14 de junio de 2010 - 12:00 a. m.

El miércoles 16 de junio, de 09:30 a 12:00 del día, se realizará en el auditorio del Gobierno Regional de Lambayeque, el foro sobre Normas Internacionales Vinculantes Ratificadas en Perú en materia de discapacidad, en el cual se realizarán importantes talleres como el relativo a participación ciudadana e incidencia política.

Se contará con la participación de las autoridades políticas, instituciones y organizaciones de personas con discapacidad de la comunidad.

Dicho evento ha sido programado por la Confederación Nacional de Discapacitados del Perú (CONFENADIP), la Federación de Personas con Discapacidad (FEPDIRLAM) que preside Severo Salazar Torres, el Gobierno Regional de Lambayeque y en el cual tendrá participación importante la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (OMAPED) de la Sub Gerencia de Programas Sociales de la Municipalidad Provincial de Chiclayo.

El programa contempla la reinstalación de la Mesa por la Participación y Desarrollo Inclusivo de las Personas con Discapacidad de Lambayeque, que financia la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo - AECID, COCEMFE y la Fundación ONCE de España.

El presidente de la CONFENADIP y de la Organización Mundial de Personas con Discapacidad, Dr. Wilfredo Guzmán Jara, informó que la reinstalación de la Mesa y el Foro en referencia, se desarrollarán en las 25 Regiones del país, favorecerá a 250 líderes con discapacidad y a 120 funcionarios públicos se ejecutarán Talleres relativos a Participación Ciudadana e Incidencia Política, se instalarán Mesas por la Participación y Desarrollo Inclusivo de las Personas con Discapacidad en 31 ciudades de intervención de igual manera se elaborarán boletines y firmarán convenios con las autoridades correspondientes.

El presidente de la FEPDIRLAM y el presidente de la CONFENADIP-OMPD coincidieron al afirmar, que la Convención de Naciones Unidas sustenta el derecho de las personas con discapacidad a participar en los asuntos públicos y en la toma de decisiones políticas especialmente en el ámbito de su problemática y que esperan encontrar una actitud positiva en la responsabilidad social frente al tema de la discapacidad, que les toca asumir a cada una de las autoridades políticas de los diferentes estamentos de gobierno.