Mpch Otorga Buena Pro Para Compra De Frejol Castilla
Nota de prensa


15 de setiembre de 2010 - 12:00 a. m.
En acto público que contó con la presencia del notario público Dr. Henry Macedo Villanueva, la Comisión de Adquisiciones de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, otorgó la buena pro a la Asociación Peruana del Agro, representada por Marino Cubas Morales, para la compra de 36,960 kilos de frejol Castilla, a razón de 2.91 nuevos soles el kilo.
Quedó pendiente el otorgamiento de la buena pro para la compra de arroz debido a la falta de documentación de los proveedores, en tanto que para zarandaja no se presentó ningún postor.
La presidenta de la Comisión, CPC Yolanda Benavides Campos, hizo conocer que habrá una nueva convocatoria en el lapso de ocho días para que se cumpla con el proceso de la compra de 273,624 kilos de arroz pilado superior y 36,960 kilos de zarandaja.
En dicho acto también estuvieron presentes el gerente de Desarrollo Humano, Dr. Marco Fernandini Díaz el sub gerente de Programas Sociales Lic. Boris Vinces Berríos así como Cruz María Sánchez de Velezmoro, Esperanza Arbaiza Medina y Deysi Vásquez, integrantes del Comité de Gestión así como la presidenta de la Federación de Mujeres Organizadas de Comedores Populares de la Provincia de Chiclayo (FEMOCOPACH), Isabel Rivas de Cerna, entre otros.
DISTRIBUCION DE ARROZ SE INICIA ESTE VIERNES
Finalizado el acto, el gerente de Desarrollo Humano, Dr. Marco Fernandini y el sub gerente de Programas Sociales, Lic. Boris Vinces, sostuvieron una reunión de trabajo con las dirigentes de los Comedores Populares a fin de coordinar la distribución de un nuevo lote de arroz consistente en 2,667 sacos de 50 kilos cada uno, más 24 kilos, en el ámbito de la provincia de Chiclayo.
En tal sentido se concluyó que la distribución se iniciará este viernes en el circuito de Chiclayo, La Victoria, José Leonardo Ortiz y Picsi.
El lunes 20 se cubrirá la ruta de Playas que comprende Pimentel, Santa Rosa, Ciudad Eten, Puerto Eten y Monsefú.
Y el martes 21, se cubrirá en simultáneo las rutas de ex Cooperativas y el Valle de Zaña.