Omaped Aprobó Reglamento Que Beneficia A Discapacitados

Nota de prensa
Omaped Aprobó Reglamento Que Beneficia A Discapacitados
Foto 1
 Foto 2

23 de setiembre de 2010 - 12:00 a. m.

En el parque Infantil de Chiclayo se realizó el IV Encuentro de la Red de la Oficinas Municipales de Atención a las Personas con Discapacidad (OMAPED) Lambayeque, en la que se aprobó el reglamento que contiene las normas que regirán su funcionamiento.

La Red en mención está conformada por las OMAPEDs de los 38 distritos de las provincias de Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe y al aprobarse su reglamento se contribuye al fortalecimiento de la misma.

Para una mejor comunicación y fortalecer la Red, las OMAPED que las integran han establecido su blog que es el siguiente: http://red-omapedslambayeque.blogspot.com, a través del cual se articularán acciones que ejecuten e informarán a la comunidad en general temas de discapacidad a nivel local, regional, nacional e internacional.

La mesa de honor estuvo integrada por la coordinadora de la OMAPED de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, abogada Nilda Araujo Porras el coordinador regional del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad CONADIS, José Muro Carrasco y el representante del Programa POETA, Zenón Medina, quien brinda su valioso apoyo profesional como administrador de la red.

En el encuentro también participó como expositora, la Dra. Janet Llamosas Montero, en su calidad de representante del Ministerio de Salud, quien informó sobre las acciones que cumple su sector a favor de este importante sector poblacional, incidiendo en la solución a la problemática de certificación de las personas con discapacidad en los establecimientos hospitalarios a cargo del MINSA.

OMAPED es un servicio que las municipalidades brindan a sus vecinos en situación de discapacidad y tiene como principal reto promover la igualdad de oportunidades, desarrollando actividades que conduzcan a su plena inclusión en la comunidad.

Sus principales líneas de acción consisten en sensibilizar a la comunidad sobre la problemática de las personas con discapacidad promocionar y velar por el cumplimiento de las leyes y dispositivos legales a favor de las personas con discapacidad elaborar un registro de las personas con discapacidad manteniéndolos siempre actualizados promover y velar por las condiciones de accesibilidad universal en el distrito promover la inclusión de las personas con discapacidad en los programas de salud, educación, cultura, deportes, recreación y otros en las mismas condiciones y oportunidades que las demás y propiciar la organización del colectivo de personas con discapacidad.