El Viernes 15 Ceremonia Por Dia De La Persona Con Discapacidad
Nota de prensa


12 de octubre de 2010 - 12:00 a. m.
En la ceremonia, el Alcalde Provincial de Chiclayo, Eco. Roberto Torres Gonzales, presentará su saludo a los asistentes, con quienes confraternizará e intercambiará ideas en torno a sus proyectos que tienen en mente desarrollar.
Con este motivo, el martes 12 coordinaron las principales actividades a realizar, el gerente de Desarrollo Humano Dr. Marco Fernandini Díaz el sub gerente de Programas Sociales, Lic. Boris Vinces Berríos la coordinadora de Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad (OMAPED), Abog. Nilda Araujo Porras el presidente del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS), José Muro Carrasco el presidente de la Federación de Personas con Discapacidad Región Lambayeque, Severo Salazar Torres, entre otros directivos.
Seguidamente a la ceremonia, se ofrecerá un almuerzo en el mismo lugar y luego se realizará la fiesta de confraternidad contando con la animación de la orquesta de los hermanos Calvay.
El mismo día, a las 9:00 de la mañana, se realizará una marcha de sensibilización por las principales calles de Chiclayo, con participación de representantes de instituciones públicas y privadas, centros educativos, universidades, partiendo de la plazuela Elías Aguirre.
Al respecto, Severo Salazar, dijo que el 13 por ciento de la población peruana padecen discapacidad y que de los 136 mil discapacitados que hay en la Región Lambayeque según el censo del año 2007, solamente 3 mil están registrados en las OMAPED.
Por esta razón, dijo que pronto el Gobierno Regional emitirá una ordenanza que permitirá empadronar a todas las personas discapacitadas a fin de poder ejecutar proyectos de desarrollo. En esta tarea se contará con la participación de todas las universidades locales, que facilitarán estudiantes para llevar a cabo el empadronamiento.
El 16 de octubre de 1980, instaurada la democracia en el país, el colectivo de personas con discapacidad marchó a Palacio de Gobierno a exigir la inclusión de este sector hasta entonces invisible para el resto de la sociedad. Como consecuencia de este acto de reivindicación social se instauró a partir de la fecha que el 16 de octubre de todos los años se celebraría el Día de la Persona con Discapacidad.