Cooperación Suiza Reitera Interés De Financiar Y Ejecutar Proyecto De Tratamiento De Residuos Sólidos

Nota de prensa
Cooperación Suiza Reitera Interés De Financiar Y Ejecutar Proyecto De Tratamiento De Residuos Sólidos
 Foto 2
Foto 1
 Foto 3
 Foto 4

2 de setiembre de 2011 - 12:00 a. m.

El 16 de noviembre lanzarán oficialmente el proyecto y la Estrategia Comunicacional y de Sensibilización Ambiental

Comisionados de Cooperación Suiza en el Perú, en reunión con el alcalde Roberto Torres Gonzales y funcionarios de confianza reiteraron el interés de este organismo cooperante del gobierno helvético para financiar y ejecutar el proyecto integral de relleno sanitario y la planta de tratamiento de residuos sólidos de Chiclayo.

En la reunión celebrada hoy viernes al mediodía en el palacio municipal, Cooperación Suiza expuso el avance de la fase de pre-factibilidad, precisando que el proyecto tiene algunos componentes importantes relacionados con el manejo administrativo, infraestructura de selección de residuos, infraestructura de transferencia de sólidos, maquinaria, equipos, vías de acceso y personal que serán asumidos por la Municipalidad Provincial de Chiclayo.

Indicaron que Cooperación Suiza está asumiendo otro proyecto sobre estrategias comunicacional y de sensibilización ambiental que será ejecutado con el liderazgo de la MPCh y de otras instituciones involucradas en el tema como la Gerencia Regional de Educación.

El lanzamiento de dicho proyecto se hará el 16 de noviembre en la ciudad de Chiclayo con presencia de un alto representante de Cooperación Suiza y representante del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), además de las principales autoridades locales. Al respecto, la Comisión pidió que la MPCh haga la invitación por intermedio de los medios de comunicación y coordine la realización de una marcha o pasacalle de sensibilización en el tema ambiental.

En la reunión se trataron otros detalles del proyecto integral de residuos sólidos como el pago de S/. 12.00 nuevos soles por tonelada de basura y/o residuos sólidos por parte del o los municipios la incorporación en el sistema de manejo de residuos sólidos de los segregadores o recicladores que trabajan en la actualidad en el Botadero de las pampas de Reque, cumpliendo con una exigencia de la Ley del Reciclador.

El alcalde Roberto Torres pidió al organismo cooperante que apure el proyecto donde sólo está comprendido el distrito de Chiclayo, ya que según refirió, él está recibiendo algunas presiones de la población para que esto se haga lo más pronto posible y se termine con el problema de la basura. Asimismo, planteó que el Pleno de Regidores saque un acuerdo declarando que la basura es de propiedad municipal y no de terceros.

En la reunión participaron el alcalde Torres Gonzales, el gerente general Miguel Quevedo Ubillús, los Gerentes de Administración, Servicios a la Ciudad, Urbanismo, de Planificación y Presupuesto y los regidores Marco Arrascue, Celinda Ortiz y Carmen Carhuallanqui. Por Cooperación Suiza estuvieron Cristian Marthaler, Leandro Sandoval, Cesarina Quintana y Jorge Laos Chung los dos últimos chiclayanos.

Cabe indicar que el proyecto integral del tratamiento de residuos sólidos se desarrollará en el terreno de 400 hectáreas transferidas por la FAP al gobierno de la Municipalidad de Chiclayo.