Trabajadores De La Mpch Participarán En Caminata De Sensibilización Para La Prevención Del Cáncer En Chiclayo

Nota de prensa
Trabajadores De La Mpch Participarán En Caminata De Sensibilización Para La Prevención Del Cáncer En Chiclayo
Foto 1

15 de setiembre de 2011 - 12:00 a. m.

CONVENIO MPCH Y MUJERES SOLIDARIAS

Jornada hacia el Santuario Virgen de la Paz será el 24 de convenio

Trabajadores municipales y organizaciones de base reconocidos por la Municipalidad Provincial de Chiclayo participarán en la marcha de sensibilización Caminando Prevenimos el Cáncer que se realizará el sábado 24 de setiembre, a las 09:00 am hacia el Santuario Virgen de la Paz.

Esta jornada es el resultado del convenio interinstitucional celebrado entre la Comuna y la Asociación de Mujeres Solidarias de la Región Lambayeque, por Acuerdo Municipal Nº 035-2011-MPCH/A, del 6 de julio del 2011, aprobado por decisión unánime del Pleno de Regidores.

La Asociación de Mujeres Solidarias es una institución voluntaria integrada por personas de diversas edades, ocupaciones y habilidades de la región Lambayeque, unidas en un interés común de apoyarnos mutuamente y apoyar a otros en el tema de la salud preventiva, incidiendo en el cáncer mamario y uterino mediante acciones de orientación, capacitación, promoción, fondo. Su presidenta es la Soc. Graciela Alegría Olazábal.

La Sub Gerencia de Participación Vecinal y la Coordinadora del Vaso de Leche de la MPCh fueron autorizadas para atender las inscripciones de los participantes en sus distintas organizaciones de base, además en los Comedores populares.

Participarán personas de todas las edades, organizaciones sociales de base (Comités vecinales, vaso de leche, comedores, clubes de madres, agentes municipales, juntas directivas, etc.), portando banderolas y carteles alusivos al tema.

La Caminata tiene como objeto mejorar los mecanismos de control integral de cáncer, así como la promoción de salud, prevención, detección temprana, diagnóstico oportuno, a fin de contribuir a humanizar los servicios de salud.

También busca realizar actividades preventivas, promocionales, diagnóstico precoz y referencia oportuna de los casos detectados en la población optimizando y complementando el uso de los recursos de las instituciones para lograr resultados acorde con un enfoque eficiente, eficaz, de equidad y calidad.

En el Perú el cáncer es un problema de salud pública, ocupando el segundo lugar entre las causas de la mortalidad, siendo responsable de aproximadamente