Mpch Coloca Ofrenda Floral Al Héroe Coronel Manuel Becerra
Nota de prensa28 de setiembre de 2011 - 12:00 a. m.
Ceremonia reunió autoridades militares, políticas, policiales y civiles
En ceremonia que reunió autoridades militares, policiales, políticas y civiles, la Municipalidad Provincial de Chiclayo se sumó hoy miércoles al homenaje que rindieron al héroe nacional, coronel EP Manuel José Becerra Silva, en el parque que lleva su nombre ubicado en la Urbanización La Primavera y la Av. Lora y Lora.
El acto se inició a las 10:00 am con los honores al general EP Augusto Vallenas Mesta, jefe de la Comandancia de la Sétima Brigada de Infantería de Lambayeque y al gobernador regional Marco Flores Bustamante luego continuó con el izamiento del pabellón nacional a cargo de alto jefe militar y el izamiento de la bandera de Chiclayo.
Precisamente el izamiento de la bandera de la ciudad de Chiclayo estuvo a cargo del Lic. Marco Arrascue Pasapera, regidor de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, en representación del alcalde, Econ. Roberto Torres Gonzales después el capellán del Ejército, Marcial Muñoz Mego, ofició una acción litúrgica destacando las virtudes del héroe de la Batalla del Cárcamo.
Siguiendo el protocolo hubo colocación de ofrendas por parte de la Legión Héroe Cnel. Manuel J. Becerra Silva que preside el letrado Julio Peralta Vásquez, la PNP el coronel FAP José Martinelli Echegaray, jefe del Grupo Nº6 de Chiclayo Cap. Renzo Rocha, jefe de la Capitanía de Puerto de Pimentel general EP Augusto Vallenas Mesta, jefe militar de Lambayeque Luis Falla Sayaverdi, representante de la Presidencia del Gobierno Regional de Lambayeque.
Después de la colocación de ofrendas florales, un oficial del Ejército leyó el Discurso de Orden por el aniversario de la Batalla del Cárcamo que significó el triunfo de las tropas del ejército peruano dirigidas por el coronel Becerra Silva contra tropas chilenas, en el Cañón del Cárcamo, distrito Tocmoche, provincia de Chota.
El coronel Becerra es la estrella rutilante por su amor a la patria, su valor indomable, sus conocimientos políticos y sociales y, principalmente, por ser el ejemplo de bizarría en los diferentes combates, y estar siempre a la cabeza de su tropa, contagiándoles ese fragor en los momentos más difíciles de las batallas. Por esos nobles atributos quedó para siempre en el corazón de su tropa, a tal punto que muchos le llamaban el Papá Becerra.
Fue declarado héroe nacional por Ley Nº 23955 del 27 de octubre de 1984, a cien años de su rotundo triunfo en la Batalla de El Cárcamo, que se llevó a cabo el 18 de septiembre de 1883. Ahora está con el laurel inmarcesible de vencedor, junto a Grau, Bolognesi, Cáceres y Quiñones, en el altar que la patria ha destinado para distinguir y homenajear a sus hijos predilectos.