Alcalde Rendirá Hoy Homenaje Al Juan Aurich
Nota de prensa



15 de diciembre de 2011 - 12:00 a. m.
En acto público en la pérgola del parque principal por la obtención del primer título nacional de fútbol en los 89 años de historia de la institución
Chiclayo, dic. 15.El alcalde, Econ. Roberto Torres Gonzales, Plana de Regidores, funcionarios y trabajadores de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, hoy a las 6:30 pm en la pérgola del parque principal de la ciudad rendirán un merecido homenaje a la plantilla del Club Juan Aurich por la histórica consecución del primer título nacional de fútbol profesional en los 89 años de fundación de la institución, al derrotar el miércoles en dramática tanda de penales 3-1 a Alianza Lima en el remozado estadio nacional José Díaz, en Lima.
En la ceremonia de hoy, a la que sin duda asistirá masivamente el pueblo del distrito Chiclayo y toda la provincia, nuestra primera autoridad municipal impondrá la Medalla de la Ciudad al Club Juan Aurich y también entregará medalla de la ciudad a cada uno de los jugadores, miembros del cuerpo técnico que dirige el profesor Diego Umaña, directivos y auxiliares del equipo profesional que de manera organizada, planificada, con mucha humildad y entrega absoluta dieron el primer título del fútbol profesional a Chiclayo y al departamento de Lambayeque al imponerse en una final de infarto del torneo profesional.
El alcalde Roberto Torres en nombre de la Comuna local está invitando a las principales autoridades políticas, civiles, policiales, militares, religiosas y al público en general a asistir a esta ceremonia que se realizará por primera vez en la historia del municipio, con excepción de aquella obtención del subcampeonato nacional de fútbol profesional que Juan Aurich logró en el año 1968.
Cabe subrayar que el Club Juan Aurich es patrimonio viviente de Chiclayo, pues forma parte del sentir de todo Lambayeque. Consolidado desde hace muchos años en el fútbol profesional desde que asumió las riendas el presidente Edwin Oviedo Pichotito, el elenco rojo ha sido protagonista de todos los torneos nacionales, incluso, participó con gran éxito en la Copa Libertadores del 2010. Prueba de ello, es la gran aceptación del público que tiene cuando juega de local.
Nuestro burgomaestre tan pronto conoció el resultado del partido ante Alianza Lima, emocionado expresó su contento y tomó la feliz iniciativa de rendirle homenaje al club desde sus directivos encabezados por el presidente Edwin Oviedo Pichotito, comando técnico al mando del profesor Diego Edison Umaña hasta la plantilla de jugadores integrada por: Diego Penny, el verdadero héroe de la jornada Edgar Balbuena, José Guadalupe, Renzo Sheput, Pedro Ascoy, Luis Tejada, Ricardo Ciciliano, Ysrael Zúñiga, Ignacio Drago, Joel Herrera, Jersson Vásquez, Nelinho Quina, Paul Pantoja, William Chiroque Jorge Molina, Eduardo Uribe, Diego Minaya, Fernando García, Julio Talaviña, Mauricio Montes y Anderson Cueto
Mención honrosa para Jesús álvarez y Rinaldo Cruzado (hoy en el fútbol italiano y para la reserva del Juan Aurich que logró el subcampeonato nacional de fútbol profesional.
El club Juan Aurich fue fundado el 3 de septiembre de 1922 en la Hacienda de Batangrande (hoy convertida en el Centro Poblado de Batangrande, jurisdicción de la provincia de Ferreñafe) por un grupo de trabajadores que acordaron conformar un equipo de fútbol que representase a la hacienda, llamándolo Juan Aurich en honor al dueño de la hacienda Don Juan Aurich Pastor. En 1933, el club consiguió por primera vez el título de campeón de Chiclayo. El entrenador era el desaparecido uruguayo Jorge Domenech.
El l 5 de julio de 1953 ocurrió la primera tragedia que enlutó al deporte peruano. El ómnibus que trasladaba al equipo de regreso hacia Chiclayo, de un encuentro amistoso en Trujillo, invadió la línea férrea y fue interceptado por un tren, lo que produjo un violento choque que causó la muerte de 22 personas incluyendo futbolistas, familiares e hinchas.
En el año 1967, por ubicarse en el tercer lugar de la Copa Perú fue invitado a participar en el Campeonato Descentralizado y al año siguiente se consagró como subcampeón del fútbol peruano, clasificando a la Copa Libertadores de América y siendo el primer equipo provinciano del Perú en hacerlo. Ya en la Libertadores de 1969, el Aurich estuvo en uno de los grupos más ajustados de la historia de la copa, en el que los cuatro equipos empataron en puntaje.