Sugieren Conformación De Comité De Gestión Para Administrar El Programa De Residuos Sólidos
Nota de prensa



10 de enero de 2012 - 12:00 a. m.
>En el Convenio firmado por la Municipalidad de Chiclayo y Cooperación Suiza
Chiclayo, ene 10. La Sub Gerencia de Programación de Inversiones y Cooperación Técnica de la Municipalidad Provincial de Chiclayo propuso en reunión de trabajo la conformación de un  Comité de Gestión de Articulación Interna para el Programa Gestión Integral de los Residuos Sólidos en Chiclayo.
Según el planteamiento, en la estructura de organización interna el Alcalde y el Gerente General toman decisiones frente a las propuestas de trabajo de la Cooperación Suiza y determinan las acciones que debe seguir el Comité de Gestión de Articulación Interna, que es la Unidad de Gestión del Proyecto.
El Comité de Gestión de Articulación Interna (CGAI) tiene tres niveles de coordinación interna: el Nivel Superior está integrado por el Grupo Directivo del Comité de Gestión el  Nivel Intermedio lo integran las Gerencias de Servicios a la  Ciudad, Urbanismo, Edificaciones, Presupuesto-Planificación, Relaciones Públicas, y Administración-Finanzas.
También integran el Nivel Intermedio las Sub Gerencias de TesorerÃa, Presupuesto y EstadÃstica, Racionalización, Limpieza Pública, Medio Ambiente y Ornato, Participación Vecinal, Programas Sociales, Estudios y Proyectos, Sanidad, OPI, LogÃstica, Educación y Cultura.
El Nivel Básico está integrado por los técnicos de base o especialistas de Ãrea.
Como Unidad de Gestión, el Comité de Gestión de Articulación Interna está conformada por un Comité Directivo de Funcionarios (presidente, secretario y coordinador) le corresponde poner en marcha las acciones que le delegue su máxima instancia. La propuesta sugiere que el CGAI cuente con su respectivo Reglamento.
Por su parte Cooperación Suiza, en su condición de fuente cooperante, es la fuente proveedora y fiscalizadora de los recursos para concretar el Proyecto Gestión Integral de los Residuos Sólidos y como tal es la instancia que define la misión y visión, los objetivos estratégicos, las actividades a desarrollar y los productos a obtener en su proceso de implementación. Su nivel de coordinación es la instancia superior con el Alcalde y Gerente General y con la Jefatura del Proyecto.
La Jefatura del Proyecto será el nexo entre el Comité de Gestión y entre la Unidad Ejecutora. Se sugiere para esta función la contratación de un especialista en gestión de procesos de residuos sólidos. Su función será la de organizar, supervisar y dar cuenta ante Cooperación Suiza y el Comité de Gestión sobre las actividades que deba implementar la Unidad Ejecutora del Proyecto, que será el núcleo básico para su implementación progresiva.
Â