Alcalde De Chiclayo Solicita Partida A Gobierno Central Para Renovación De Colectores

Nota de prensa
Alcalde De Chiclayo Solicita Partida A Gobierno Central Para Renovación De Colectores
Foto 1
 Foto 2
 Foto 3
 Foto 4
 Foto 5

14 de febrero de 2012 - 12:00 a. m.

*Alcalde Econ. Roberto Torres, funcionarios de Epsel y el congresista Alejandro Aguinaga comprobaron deterioro de los colectores principales

Chiclayo, feb. 14. Luego de verificar una parte de la infraestructura del saneamiento básico, el alcalde Econ. Roberto Torres Gonzales pidió al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento apurar la aprobación y financiamiento del proyecto para la renovación de los emisores principales de la ciudad de Chiclayo, los mismos que prácticamente han colapsado debido a la antig&uumledad de su estructura.

En el recorrido el Burgomaestre estuvo acompañado por el presidente del Directorio de Epsel, Abog. Percy Quesquén la gerente de esta entidad, Econ. Manuela Pejerrey y los directores James Uriarte Núñez y José Barrera así como el congresista Alejandro Aguinaga Recuenco, quien ofreció hacer gestiones en el Gobierno Central para que en plazo perentorio entregue la partida económico para que de inmediato se ejecute el proyecto presentado por la Municipalidad Provincial de Chiclayo y Epsel al Ministerio de Vivienda.

La comitiva partió de la sede principal de Epsel y se trasladó al kilómetro 1 de la carretera Chiclayo-San José donde comprobó el hundimiento y rotura del colector norte en varios tramos, como consecuencia de las recientes lluvias, la antig&uumledad de la infraestructura del emisor y la acción de los agricultores quienes aprovechando la oscuridad de la noche rompieron el ducto e instalaron represas artesanales de paja y palos para bombear las aguas servidas hacia sus cultivos de arroz y panllevar.

Luego visitaron el sector del Molino San Felipe donde las lluvias provocaron otro hundimiento de grandes proporciones provocando el represamiento de las aguas servidas, por lo que los directivos y funcionarios de Epsel movilizaron una retroexcavadora para realizar las excavaciones y retirar las partes del ducto destruido y el cambio por una red nueva.

El gerente de obras y proyectos de Epsel, Ing. Jorge Alvarado Quiroz, quien hizo las veces de guía, explicó al alcalde y su comitiva la necesidad urgente de que se ejecute el Proyecto de Emisores Principales, cuyo expediente técnico se encuentra en el Ministerio de Vivienda con código de SNIP, faltando la decisión política del Gobierno Central.

La presencia del congresista Alejandro Aguinaga es para que vea que nosotros no solicitamos dinero por las puras, sino que vea que la situación de los colectores, especialmente el colector norte, es bastante difícil y es urgente que sean renovados. Para eso ya hemos presentado al Ministerio de Vivienda el proyecto por 83 millones de nuevos soles, que ya tiene código SNIP y solo necesitamos la decisión del Gobierno central para que dé luz verde y la partida correspondiente, señaló el alcalde Roberto Torres.

Acotó, la situación de los tres principales colectores es una necesidad grave que se tiene que atender de manera urgente debido a que cada uno tiene una antig&uumledad de 60 años y su colapso total significaría la inundación de toda la ciudad de Chiclayo.

Dijo que a pesar de esta situación, el municipio local todavía no ha declarado en emergencia la infraestructura del saneamiento básico, sugiriendo que previamente se tienen que reunir a las principales autoridades e instituciones competentes de los tres niveles del gobierno local, regional y central para tomar una decisión consensuada acerca de la declaratoria de emergencia del alcantarillado de Chiclayo.

DATOS:

*Los tres colectores reciben todo el desag&uumle de La Victoria, José Leonardo Ortiz y Chiclayo.

*El alcalde Roberto Torres anunció que en cuanto cesen las lluvias empezará a ejecutarse el proyecto de mejoramiento y cambio de redes del agua y alcantarillado en el cercado de Chiclayo.

*La elaboración del expediente técnico del proyecto de los tres emisores costó S/. 3 millones aproximadamente.