Consultores Suizos Evaluarán Gestión Financiera Pública En La Municipalidad De Chiclayo
Nota de prensa




9 de marzo de 2012 - 12:00 a. m.
*Para viabilizar ejecución del Proyecto Gestión de Manejo de Residuos Sólidos
Chiclayo, mar. 09. Con la finalidad de viabilizar y crear confianza en organismos cooperantes y financieros internacionales de cara a la ejecución de proyectos importantes como el Proyecto Gestión de Manejo de Residuos Sólidos, la Cooperación de Desarrollo Económico de la Cooperación Suiza-SECO enviará a esta ciudad a cuatro consultores altamente capacitados en temas relacionados con la evaluación y fortalecimiento de la Gestión de Finanzas Públicas.
El equipo de 4 consultores que tendrá como coordinador al economista chiclayano Limber Chero, tendrá a cargo todas las actividades que viene realizando SECO en apoyo al fortalecimiento de la Gestión de Finanzas Públicas en los tres niveles de Gobierno (Gobierno Nacional, Regional y Local) y concretar para Chiclayo la realización de la evaluación del desempeño de las finanzas públicas bajo la metodología PEFA.
Esta información fue proporcionada por el jefe residente de Cooperación de Desarrollo Económico de la Cooperación Suiza-SECO, Econ. Christian Robin, en la reunión que sostuvo con el alcalde Econ. Roberto Torres Gonzales, el viernes último a las 09:00 horas en el palacio municipal de Chiclayo, acompañado por el coordinador de la misión de Consultores, Econ. Limber Chero y Christian Marthaler. En la cita estuvo presente el Arq. Jorge Incháustegui Samamé, gerente de Urbanismo de la Comuna.
Puntualizaron que la metodología PEFA que se va a aplicar en la evaluación de la gestión de las finanzas públicas en la Municipalidad Provincial de Chiclayo, es una de las herramientas de diagnóstico del manejo presupuestario más utilizada y difundida en el nivel mundial, la misma que cuenta con la certificación de los principales organismos económicos y financieros internacionales como el Banco Mundial, el BID, la AID, etc.
Subrayaron que a nivel municipal, Chiclayo será el primero en realizar una evaluación PEFA, cuyos resultados se estarán tratando en abril de este año, siendo un paso importante previo para iniciar la ejecución del proyecto Gestión de Manejo de Residuos Sólidos, con financiamiento no reembolsable de Cooperación Suiza de un monto de S/. 50 a 60 millones de nuevos soles.
La evaluación abarcará los componentes del sistema de gestión pública abierto y ordenado: credibilidad, transparencia del presupuesto, proceso presupuestario (elaboración, manejo, ejecución) basado en políticas con trol de la ejecución presupuestaria y su proximidad a los mejores estándares internacionales en contabilidad, registro y auditoría externa.
La idea es conocer cuál es la salud&rsquo del municipio, hacer un diagnóstico, algunos pasivos se tendrán que corregir en el período de modificatorias y reformas (&hellip) La idea es mejorar cada sol que se gasta, cuáles son los puntos fuertes y los puntos débiles en diez años Chiclayo será una ciudad modelo en temas de manejo económicos y finanzas en la cual Cooperación Suiza dará asesoría técnica para corregir debilidades y potenciar las eficiencias. La idea es lograr buenas prácticas de capacidades, el trabajo es corto y largo plazo, dijo el Econ. Chero, confirmando lo señalado por Christian Robin.
El alcalde Roberto Torres expresó su satisfacción de que este proyecto se haga de la mejor manera y con transparencia, comprometiéndose en disponer que el equipo de trabajo de Cooperación Suiza se instale en una oficina que implementará el municipio y tenga los consultores que harán la evaluación cumplan su labor con todas las facilidades que den los funcionarios de las diferentes áreas que serán auditadas.
El Burgomaestre y la misión de SECO, luego de esta reunión previa ofrecieron una conferencia de prensa, ratificando toda la información señalada.