Congresistas Interpelarán A Ministro De Vivienda Si No Atiende Proyectos De Mpch
Nota de prensa



29 de marzo de 2012 - 12:00 a. m.
Congresistas interpelarán a Ministro de Vivienda si no atiende proyectos de MPCh
*En cita con el alcalde Roberto Torres y directivos de EPSEL Javier Velásquez y Alejandro Aguinaga se comprometen en pedir al ministro René Cornejo declare atención prioritaria el saneamiento básico de Chiclayo
El alcalde Roberto Torres Gonzales en reunión con congresistas, directores y funcionarios de EPSEL, solicitó a los legisladores por Lambayeque Javier Velásquez Quesquén y Alejandro Aguinaga Recuenco, se declare tema prioritario el tema del saneamiento básico en Chiclayo, el mismo que por su antigüedad ha colapsado. Si no hay respuesta del ministro René Cornejo Díaz, los parlamentarios solicitará su interpelación en el Parlamento.
Pidieron que de los 20 proyectos que ha presentado la Municipalidad Provincial de Chiclayo, se dé prioridad a los siguientes proyectos más urgentes: el saneamiento integral de 12 pueblos jóvenes de la carretera a Pomalca, el nuevo sistema de agua potable y alcantarillado de Chiclayo, los nuevos colectores principales, la renovación total de la infraestructura del agua potable y alcantarillado en la Urbanización San Juan, así como el cambio del saneamiento en la zona colindante con el distrito José Leonardo Ortiz.
Javier Velásquez, señaló que si el Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento y no atiende los proyectos del saneamiento de Chiclayo, no tendrá otra alternativa que pedir que se le interpele en el Congreso de la República. A continuación remarcó que en este gobierno nacional la región Lambayeque y Chiclayo han incrementado su aporte al fisco, pero paradójicamente le han recortado su presupuesto.
Si no renovamos el saneamiento básico el municipio no podrá hacer obras de pavimentación porque se tendría que cortar, romper las pistas. Vamos a ver con el Ministro de Vivienda por qué no se está atendiendo los proyectos de Chiclayo si ya el municipio subsanó las observaciones, manifestó el parlamentario aprista, reiterando que si no hay respuesta positiva pedirán la interpelación del titular del Pliego.
También se tocó el tema de las tarifas, las mismas que según las explicaciones y estimaciones técnicas, son las más bajas del país y se justifican dado que la recaudación por este concepto servirá para financiar las obras del Plan Maestro Optimizado (PMO) y el novedoso sistema de micromedición que está permitiendo atacar la morosidad y sinceramiento en el consumo de agua.
De otro lado, los parlamentarios Velásquez y Aguinaga buscarán reunirse con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para tratar el tema del interés que tiene este organismo internacional de financiar el proyecto del sistema de drenaje pluvial de la ciudad de Chiclayo, cuyo costo es de 200 millones de dólares aproximadamente, según lo expresado por el burgomaestre provincial. Al respecto, la elaboración
El alcalde Roberto Torres agradeció el compromiso asumido ayer por los cinco congresistas de Lambayeque no obstante que anteriormente sostuvo reuniones con el legislador Alejandro Aguinaga con quien incluso visitó el despacho del Ministerio de Vivienda sin ninguna respuesta favorable.
El ministro a todos les está dando dinero, pero a los proyectos de Chiclayo nada, anotó la autoridad municipal luego el legislador Javier Velásquez acotó que el tema del saneamiento es fundamental y prioritario en la agenda de los congresistas (por Lambayeque).