Presentaran Estudio De Impacto Ambiental De Proyecto Chiclayo Limpio
Nota de prensa



3 de julio de 2012 - 12:00 a. m.
Además, en taller con alcaldes distritales se diseñará el Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos.
Este 4 de julio a las 8: 00 de la mañana en el Salón Consistorial del Palacio Municipal, la comuna chiclayana en el marco del proyecto Chiclayo LIMPIO, desarrollará el taller de presentación del Estudio de Impacto Ambiental en la ciudad, con la participación de los alcaldes de los municipios distritales y la población chiclayana.
La cita es para contestar y aclarar cualquier inquietud, comunicar y compartir los impactos positivos que tendrá el proyecto en la ciudad en la que se espera lograr una reducción de los impactos ambientales de la gestión de residuos sólidos, mediante la construcción y operación de un relleno sanitario regional. El proyecto busca instaurar un manejo integral e inclusivo de residuos sólidos en la localidad de Chiclayo, generando así un modelo que sirva para ser replicado a nivel nacional.
Asimismo, luego de la presentación de este importante estudio para la factibilidad del proyecto, se realizará durante dos días un taller con los 22 alcaldes de los municipios distritales de Chiclayo, a modo de construir el Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos - PIGARS, requerimiento importante para alcanzar las metas del Plan de Incentivos del MEF para el Mejoramiento de la Gestión Municipal. Cumplir con las metas de este plan permitirá a la Municipalidad de Chiclayo obtener un presupuesto adicional de S/. 400 mil nuevos soles para gestión del tema.
Por su parte el alcalde de la Municipalidad de Chiclayo, Econ. Roberto Torres Gonzales sostuvo, El taller PIGARS nos va permitir compartir la visión provincial que tenemos sobre un buen manejo de los residuos sólidos, además, la información que recojamos en este taller nos va a permitir identificar sinergias para los planes distritales y definir en un futuro la mejor alternativa y con un menor impacto para el ambiente.
El taller permitirá contar con la información necesaria para la promoción de convenidos que incrementen la cobertura del servicio de recolección de residuos sólidos, con ello se espera lograr un ahorro en los costos de transporte, así como aumentar la cobertura y eficiencia del sistema de recojo.
Cabe señalar que el mismo 4 de julio, a las 10:30 am, en el Palacio Municipal se ha programado una conferencia de prensa, la misma que contará con la participación del Econ. Roberto Torres Gonzales, Alcalde de Chiclayo, el Arq. Jorge Incháustegui, Asesor del Alcalde, el Sr. Luis García, Gerente del Ambiente y Desarrollo Económico, el Ing. Leandro Sandoval, Consultor responsable del Estudio de Impacto Ambiental y el Sr. Christian Marthaler, representante de la Cooperación Suiza - SECO.
A través de este proyecto, impulsado por la Cooperación Suiza - SECO, Chiclayo y la región Lambayeque, contará con un relleno sanitario, una planta de transferencia, planta de segregación de residuos inorgánicos y planta de tratamiento de residuos orgánicos, además de un programa integral de educación y capacitación en buenas prácticas ambientales en la gestión de residuos sólidos municipales, comentó Christian Marthaler, representante de la Cooperación Suiza - SECO.