Construirán Museo En Complejo Ventarrón
Nota de prensa
25 de setiembre de 2012 - 12:00 a. m.
*Informó su director, Arql. Ignacio Alva, en Congreso Nacional de Artesanía organizado por la Municipalidad de Chiclayo
Chiclayo, set. 25.- El Ministerio de Cultura a través de la Unidad Ejecutora Naylamp y con el financiamiento de un organismo cooperante internacional, construirá pronto el Museo de Sitio del Complejo Arqueológico Ventarrón-Collud Zarpán, conjunto de ciudadelas más antiguo de la cultura que pobló la región Lambayeque.
El diseño del museo que está prácticamente terminado, está siendo elaborado minuciosamente por especialista en este campo una vez concluido se adjuntará al expediente técnico del proyecto para la viabilidad y aprobación del financiamiento.
La noticia la dio el joven arqueólogo Ignacio Alva Meneses en la inauguración del Congreso Nacional de Artesanía y Afines que reúne a conocidos artesanos y artesanas de Monsefú, Mórrope, Ciudad Eten, Túcume y Ferreñafe y de otras ciudades del país.
Alva Meneses tuvo a cargo la ponencia Impulso de la artesanía como desarrollo económico en la Comunidad de Ventarrón, destacando los trabajos en cerámica con diferentes motivos, tejidos de algodón nativo y otros, cuyos restos fueron hallados en las distintas excavaciones que efectúan los equipos de trabajo, los mismos que fueron mostrados en la ponencia del destacado profesional.
La subgerente de turismo de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, Norma Muro de Del Castillo, además presidenta de la Asociación de Micros y Pequeños Empresarios (APEMIPE), dio la bienvenida a los asistentes y a los invitados especiales, entre ellos el congresista ángel Neyra Olaechea, presidente de la Comisión de Producción, Mype y Cooperativas del Congreso de la República, quien en horas de la tarde tuvo la ponencia Apoyo en beneficio de las Mypes de artesanía desde el Congreso de la República.
La segunda ponencia Claves para el éxito empresarial y personal, estuvo a cargo de docente de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y comunicador social, Jesús Quezada Flores.
Cabe subrayar que a los expositores del primer día del encuentro de artesanos y afines la Subgerencia de Turismo les impuso la medalla de la ciudad de Chiclayo en agradecimiento a su participación y reconocimiento a su trabajo profesional.
El congreso termina el miércoles con un solo tema, Comunidad Andina: Trabajo con Pueblos de Cultura y Tradiciones por Delia Pinto Melgarejo, responsable de Participación Ciudadana de la Comunidad Andina (CA), de 09:30 a 10:00 am, con una mesa de trabajo que tendrá como moderador al coordinador de Pueblos Artesanos del Perú, Rubén Baldeón, e integrada por los tres alcaldes provinciales de la región Lambayeque, un representante de PromPerú José Herrera, supervisor de IPERU Chiclayo y el Lic. Elvis Serruto Perea, decano del Colegio de Licenciados en Turismo.