Analizan Pedido Para Modificar Expediente Técnico De Obra Del Cercado De Chiclayo

Nota de prensa
Analizan Pedido Para Modificar Expediente Técnico De Obra Del Cercado De Chiclayo
Foto 1

4 de diciembre de 2012 - 12:00 a. m.

EN REUNION DE AUTORIDADES Y FUNCIONARIOS

*Solicitud presentada por Consorcio Chiclayo es para incorporar adicionales para retiro de desmontes, construcción de veredas, reforzamiento de suelos, instalación de pavimento rígido por pavimento flexible.

Chiclayo, dic. Con el fin de subsanar algunas observaciones técnicas e incorporar adicionales al proyecto Mejoramiento y Renovación de Redes de Agua Potable y Alcantarillado, Conexiones Domiciliarias, en Chiclayo, el Consorcio Chiclayo presentó un pedido a la Municipalidad Provincial de Chiclayo para que se modifique el expediente técnico de la obra y poder realizar trabajos no previstos en el documento como son retiro de desmonte, construcción de veredas, instalación de pavimento rígido por pavimento flexible, reforzamiento de suelos, entre otros.

El pedido fue mencionado por el Ing. José Silva Sánchez, subgerente de obras y proyectos de la Gerencia de Infraestructura de la Municipalidad provincial y sustentado por el Ing. Salazar, representante de la contratista, en la reunión que se llevó a cabo el lunes desde las 5:30 pm en el palacio municipal, con presencia del gerente municipal Misael Delgado Mendoza, los regidores Celinda Ortiz, Guido Sánchez, Heriberto Gonzales, Coeli Sarmiento y Roland Alarcón.

En la reunión que dirigió la regidora Celinda Ortiz, encargada del despacho de alcaldía por disposición del titular del pliego, Econ. Roberto Torres Gonzales, estuvo presente una comisionada de la Defensoría del Pueblo y funcionarios del área de obras y proyectos de la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque-EPSEL, funcionarios de la Gerencia de Desarrollo Vial, quienes analizaron el pedido de modificación del expediente técnico y la sustentación de los cinco adicionales.

Hubo algunos planteamientos que &ndashsegún detallaron los encargados- se tienen que trabajar para minimizar los impactos negativos que originaría tener que realizar trabajos de rompimiento de pavimento y cavado de zanjas en suelos deficientes y calles angostas comprendidas en el proyecto y que podrían provocar colapsos en viviendas y locales.

El representante de la Contratista reveló que durante contratiempos en la ejecución de la obra, como la reducción a dos grupos de los cuatro que venían operando no tener respuesta a 15 documentos presentados por Consorcio Chiclayo al Municipio, uno de ellos solicitando adicionales para realizar trabajos no contemplados por errores en el expediente técnico, siendo el caso del retiro de desmonte de la Av. Pedro Ruiz en los tramos Av. Lora y Lora y Luis Gonzales.

Se informó que la Gerencia de Infraestructura Púbica envió a EPSEL un pedido para la conformación de un equipo de trabajo que esté integrado por un ingeniero especialista en redes, en suelo, un ingeniero industrial, ingeniero civil y un ingeniero ambientalista, para la revisión de lo que es la parte hidráulica del proyecto, para evaluar si es necesario o no hacer la derivación de la calle Cabrera por Manuel María Izaga.