Municipalidad Pone En Marcha Plan De Contingencia Del Mercado Modelo Por Fiestas Navideñas Y Fin De Año
Nota de prensa



18 de diciembre de 2012 - 12:00 a. m.
*Identifican cinco sectores críticos, dos de riesgo alto y tres de riesgo medio en las plataformas colindante de este importante centro de abastos. 260 policías municipales y agentes del Serenazgo controlarán a comerciantes ambulantes
Con operativos conjuntos en la madrugada y una exposición de acciones en el palacio municipal, a las 10:00 de la mañana la Municipalidad Provincial de Chiclayo puso en marcha el Plan de Contingencia del Mercado Modelo por Fiestas Navideñas y Fin de Año, con la finalidad de frenar y controlar el incremento de comerciantes informales, así como, prevenir y/o atender emergencias por hechos antrópicos (provocados) como incendios. El plan moviliza unos 260 efectivos de la Policía Municipal y el Serenazgo.
El operativo que se inició a las 05:00 am en los cinco sectores de riesgo alto y medio, respectivamente, que tiene el mercado Modelo tiene como estrategia la optimización de prevención y respuesta a las emergencias y desastres que puedan presentarse, con un trabajo coordinado a través de la Alcaldía, Gerencia General, Gerencia de Seguridad Ciudadana y Fiscalización Gerencia de Desarrollo Vial y Transportes, Gerencia de Ambiente y Desarrollo Económico, Subgerencia de Desarrollo Económico Local y Sub Gerencia de Defensa Civil con instituciones de la región Lambayeque.
En la exposición del Plan que hizo la Subgerencia de Defensa Civil de la MPCh, el martes a las 10:00 am en el palacio municipal, se dio a conocer la situación actual del Mercado Modelo de Chiclayo, precisando que cuenta con 3800 comerciantes formales, los cuales incluyen el interior y las plataformas asimismo, 3 mil comerciantes informales, haciendo un total de 6,800 comerciantes.
Cabe indicar que para las fiestas navideñas y fin de año, se incrementa los comerciantes informales en cada una de las plataformas del mercadeo Modelo, además en las calles adyacentes como Héroes Civiles y Teniente Pinglo donde se ubica el complejo de la Compañía de Bomberos Salvadora Chiclayo Nº 27, estado expuesto el centro de abasto a peligros de
incendio del tipo antrópico por corto circuitos o sobrecarga en los establecimientos, el cual se incrementa en la proximidad de las fiestas navideñas. Igualmente, incendios y explosiones como consecuencia de un movimiento sísmico.
El Plan prevé la instalación de carpas con especialistas en cada ramo: Bomberos, Defensa Civil, Salud, INDECI, Seguridad Ciudadana, Policía Nacional, y otros para atender las posibles consecuencias de dichos peligros como muertos, heridos, desaparecidos, afectados y damnificados puestos comerciales destruidos y afectados fenómenos adversos derivados como explosiones y accidentes de tránsito actos punibles como robos, pillaje, saqueos, asaltos, etc. congestionamiento vehicular.
Las autoridades y los técnicos del Municipio identificaron cinco sectores críticos del Mercado Modelo de Chiclayo: Plataforma Cuglievan (riesgo alto), plataforma Manuel Pardo (Riesgo alto), interior del Mercado Modelo (riesgo medio), plataforma Balta (riesgo medio) y plataforma Arica (riesgo medio) en donde actuarán en las emergencias brigadistas de los comités de Defensa Civil del mercado, brigadistas de la Plataforma Provincial de Defensa Civil, Bomberos, Serenazgo, PNP, Gobernación, Dirección de Salud.
El Plan consta de tres fases: FASE I-Preparación, FASE II-Atención en caso de emergencia, y FASE III-Después de las Fiestas Navideñas y Fin de Año.