Alcalde Pide A Fiscal Investigar Licitación De Compra De Diez Volquetes
Nota de prensa11 de mayo de 2013 - 12:00 a. m.
DESLINDANDO RESPONSABILIDAD
Alcalde pide a Fiscal investigar licitación
de compra de diez volquetes
*Solicitó en vía preventiva se hizo el sábado ante versiones periodísticas de supuesta sobrevalorización de dichas unidades
El alcalde, Econ. Roberto Torres Gonzales y el gerente general Ciro Chávez Martos, presentaron hoy sábado un escrito a la Fiscalía de Prevención del Delito del Distrito Fiscal de Lambayeque, con la finalidad de que en vía de prevención se investigue los hechos denunciados en medios de comunicación locales sobre supuesta sobrevaloración de la compra de diez volquetes para el servicio de limpieza pública.
Según se observa en el documento, la investigación es al proceso denominado Licitación Pública Nº 01-2013-MPCH-CE-Primera Convocatoria referido a la compra de dichas unidades, a efectos de deslindar nuestra responsabilidad y cautelar la buena imagen de nuestra representada y que no se fomente un clima de confusión y desconfianza a la gestión actual.
Se adjunta a la solicitud un resumen ejecutivo del estudio de posibilidades que ofrece el mercado y el texto de la licitación que se elaboró en estricta observancia y de conformidad con lo establecido en el Comunicado Nº 002-2009-OSCE/PRE así como las notas periodísticas donde se denuncia el caso.
La presentación de la referida solicitud la hicieron el mismo alcalde y el gerente general Ciro Chávez, acompañado por el procurador municipal, Eder Medina y el asesor de alcaldía, Marco Pérez.
Aparte de pedir la intervención de la Fiscalía de Prevención del Delito, la autoridad edil y el máximo ejecutivo de la municipalidad decidieron también poner el caso en manos de la Oficina de Control Institucional (OCI) y eventualmente de la Contraloría General de la República, acompañando la documentación relacionada con la adquisición de diez volquetes para el servicio de limpieza por parte de la Municipalidad Provincial de Chiclayo.
Esto ante algunas versiones periodísticas tendenciosas que denunciaron una supuesta sobrevalorización de los diez volquetes, citando versiones de un miembro del Colegio de Ingenieros de Lambayeque y luego del regidor Manuel Cabrejos Tarrillo, respectivamente.
Quién no la debe no la teme, si dicen que hay sobrevalorización de la compra, tendrán que probar quienes así lo afirman de nuestra parte, en aras de la transparencia estamos pidiendo al Ministerio Público y en el transcurso de la semana lo haremos ante el órgano de control para que inicie las investigaciones cuando lo estime conveniente. Nosotros entregaremos la documentación correspondiente para que sea examinada y determinar si hubo irregularidades, comentó el alcalde Roberto Torres.
Por su parte, el gerente general CPC. Ciro Chávez, respaldo la decisión del alcalde Torres y agregó que aun cuando él no haya participado en el proceso de selección y adquisición, todo parece indicar que la operación se realizó de manera regular.Incluso, acotó, la Contraloría intervino en ese proceso con una veeduría, para garantizar la trasparencia del acto de buena pro.
Estoy de acuerdo con el alcalde, antes de que la prensa siga especulando acerca de la supuesta e improbable sobrevalorización, quien se crea con derecho puede pedir la intervención de la Contraloría. Por nuestra parte vamos a dejar el caso en manos del Ministerio Público para que haga las investigaciones pertinentes, enfatizó Chávez Martos.
Como es sabido, en ceremonia desarrollada el jueves último en el parque principal de la ciudad, el alcalde Roberto Torres mostró y entregó a la ciudadanía los diez volquetes marca Internacional adquiridos por la Municipalidad provincial para el servicio básico de limpieza pública en el cercado y ampliarlo en los pueblos jóvenes del distrito de Chiclayo.
Los volquetes de marca Internacional y con capacidad de 15 metros cúbicos, fueron adquiridos con una suma de dinero 5 millones 400 mil nuevos soles proveniente de los recursos directamente recaudados (RDR), con el objetivo de mejorar la capacidad operatividad de la maquinaria pesada que posee la municipalidad.