Agentes Aprueban Matriz Para Priorizar Proyectos Del Presupuesto Participantes 2014
Nota de prensa13 de junio de 2013 - 12:00 a. m.
Buena concurrencia en segundo taller del proceso de presupuesto participativo
Chiclayo, jun. Con una gran concurrencia de agentes participantes se llevó a cabo el segundo taller del proceso de presupuesto participativo en el auditorio del Parque de Diversiones de la ciudad de Chiclayo, convocado por la Municipalidad Provincial de Chiclayo, destacando en la conducción de la Mesa directiva Raúl Benites Acuña, delegado colegiado del Consejo de Coordinación Local Provincial-CCLP.
Benites Acuña expresó las palabras de bienvenida en el taller que también contó con la presencia y participación de la regnidora Elizabeth Montenegro Dávila, de la Municipalidad Provincial de Chiclayo.
Jaime Nazario López, moderador del evento, dio inicio al acto saludando a todos los participantes y luego leyó el acta del Primer Taller siendo aprobada por unanimidad, pasando luego a las exposiciones programadas.
La primera ponencia estuvo a cargo de la Arq. Genny Guado Zavaleta, refiriéndose al Plan de Acondicionamiento Territorial y el Plan de Desarrollo Urbano de Chiclayo (PAT-PDU), explicando y concientizando acerca de la necesidad de tener que desarrollar esas dos herramientas de gestión tanto en la provincia como en la metrópoli de Chiclayo, en sus 4 ejes estratégicos: ambiental, socio cultural, económico productivo y política institucional.
El segundo ponente fue Oscar Petroni Arana, quien expuso sobre la Matriz de Priorización como una técnica muy útil que se puede utilizar a efecto de obtener un consenso sobre un tema específico que ayudará a clasificar los problemas o asuntos en base a criterios, en particular, que es importante para la comunidad y que va a permitir evaluar y priorizar los proyectos viables presentados.
Después del debate con la sociedad civil, autoridades y el equipo técnico, los actores participativos dieron a conocer la situación de sus proyectos, la dificultad que tienen para la formulación de los mismos, entre otros temas, aprobando por unanimidad la Matriz por su impacto provincial y distrital.
En efecto, el segundo taller concluyó con la aprobación de la matriz, la misma que fue previamente analizada por el equipo técnico y que servirá para la evaluación de los proyectos presentados por los agentes participantes del proceso del Presupuesto Participativo año 2014.