Concluyó Liquidación De Obra Del Saneamiento Básico Del Casco Central De Chiclayo

Nota de prensa
Concluyó Liquidación De Obra Del Saneamiento Básico Del Casco Central De Chiclayo

19 de junio de 2013 - 12:00 a. m.

-El jueves 20 será entregada al alcalde Roberto Torres y enviada al Ministerio de Vivienda

Chiclayo, 19 jun.Terminó la elaboración de la liquidación de la obra del mejoramiento y cambio de redes de agua potable y alcantarillado en el casco central de Chiclayo, según informó hoy miércoles el alcalde Roberto Torres Gonzales, el informe será entregado el jueves 20 de junio, al mismo burgomaestre y éste a su vez la presentará ante el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento en una fecha por señalar.

El Burgomaestre, en su despacho del palacio municipal, dio una conferencia de prensa y sobre ese tema amplió que el informe de la liquidación ya está en poder de la Gerencia de Infraestructura Pública y el jueves entrante la estaría presentando a la prensa local. En ese momento el alcalde Roberto Torres precisará cuándo será llevado y presentada en mesa de partes del Ministerio de Vivienda.

Según explicó, el proceso de liquidación se realizó con presencia de un perito designado por el consejo directivo del Colegio de Ingenieros de Lambayeque y de un notario quien certificó la legalidad del inventario de bienes, materiales, avance de obra y otro tipo de información que deja la empresa constructora, Consorcio Chiclayo, a la municipalidad, desde el momento que se oficialice su retiro de la obra tras llegar a un acuerdo de resolución de contrato con la Comuna.

El alcalde Torres Gonzales manifestó que la obra quedó paralizada en un 39.67% de avance, en ese porcentaje quedará hasta que se ejecute el proyecto de los colectores principales, cuyo expediente técnico que fue reformulado por EPSEL y una comisión de profesionales del CIP Lambayeque ya está en revisión en el Ministerio de Vivienda.

A ese mismo ministerio irá el expediente técnico de la reposición de pavimento que se haría en las calles que fueron afectadas por el cambio de redes del saneamiento básico, para su aprobación. El presupuesto es de cinco millones de nuevos soles.

Junto con la liquidación de la obra del casco central, hay un inventario de bienes, avance de obra, reportes de obra, materiales y otros detalles que forman parte del proceso y deben ser conocidos por el Ministerio de Vivienda que es el ente que como es sabido financia el proyecto con la fuente del Programa Agua para Todos&rsquo.

En la conferencia de prensa, el alcalde Roberto Torres también tocó los proyectos especiales de impacto que serán presentados en la próxima sesión de Concejo para su debate y aprobación, citando el terrapuerto que sería ejecutado por la única iniciativa privada que se ha presentado hasta el momento, aunque la autoridad edil no descarta que el proyecto sea financiado y ejecutado por una empresa internacional. En este tema &ndashacotó- está trabajando el CEPRI que preside el Ing. Jorge Nakasaki, cuya renuncia no ha sido aceptada, por lo que éste sigue en el cargo.

Estima que la aprobación de ese proyecto, que demandará una inversión de 40 millones de nuevos soles, se producirá la primera semana de julio en sesión de Concejo.

Queremos hacer obras grandes y no pequeñas

que nos quitan demasiado tiempo, comentó el alcalde.

En el tema de los terminales del servicio urbano, manifestó que el funcionamiento de estos locales está siendo evaluado por los funcionarios encargadas de las áreas competentes que están abocados a la revisión de los expedientes y las apelaciones que están pendientes de resolver.

Otro proyecto es la construcción delante de dos interconexiones viales a des nivel (el de la Av. Tahuantinsuyo (panamericana norte-lado sur de la ciudad) y el del Banco de la Nación (Av. José Leonardo Ortiz y Salaverry, que ya cuentan con el expediente técnico.

De otro lado, el Burgomaestre dio su respaldo al coronel Jorge Linares Ripalda, pero evitó declarar sobre los problemas internos que tiene la Policía Nacional en la II Dirterpol, a raíz de la fuga del delincuente Aderly Spencer De la Cruz Terrones (a) Pícoro.

En cuanto a la propuesta del congresista Renzo Reggiardo de declarar en emergencia la seguridad ciudadana, recordó que él ya se reunió con dicho legislador tanto en Chiclayo como en Lima, entregándole dos proyectos de inversión en seguridad ciudadana que hasta el momento no han sido aprobados.

Ante esa situación la municipalidad sacará a licitación la compra de otro lote de camionetas y cámaras videovigilancia para reforzar la seguridad ciudadana en puntos de alta incidencia delictiva, concluyó la autoridad edil.