Para El Lunes 8 Postergan Reunión De Autoridades: Decidirán Caso Del Modelo

Nota de prensa
Para El Lunes 8 Postergan Reunión De Autoridades: Decidirán Caso Del Modelo
Foto 1

4 de julio de 2013 - 12:00 a. m.

-En nueva cita aprobará plan operativo, entretanto la municipalidad empezará a cumplir sentencia judicial realizando algunas acciones como el retiro de las conexiones eléctricas clandestinas y de los comerciantes que ocupan pasadizos del centro de abastos.

Chiclayo, 05 jul. Se suspendió hasta el próximo lunes 8 la reunión multisectorial que iba a sostener el jueves el alcalde Roberto Torres Gonzales con funcionarios ediles competentes de la Municipalidad Provincial y autoridades del Ministerio Público, Poder Judicial, Defensoría del Pueblo, Policía Nacional, Compañía de Bomberos de Chiclayo, Salud, INDECI y otras para tomar decisiones respecto al cumplimiento del mandato judicial que dispone la recuperación de los espacios ocupados por comerciantes ambulantes en el Mercado Modelo.

En la cita programada para las 09:00 de la mañana, en el palacio municipal, los asistentes iban a aprobar las estrategias necesarias a implementar para el cumplimiento de la sentencia judicial que ordena el desalojo de los comerciantes ambulantes del mercado Modelo, cuyo plazo venció en mayo último.

La suspensión de la reunión que dirigía el gerente general municipal, CPC. Ciro Chávez Martos, se debió a que no asistió el juez del Segundo Juzgado Civil que debe hacer cumplir la Resolución Nº 42, de fecha 13 de mayo de este año, por decisión de la Segunda Sala Especializada Civil de Chiclayo.

Tampoco asistió el comisionado de la Defensoría del Pueblo, Julio Hidalgo Reyes el representante de la Gerencia Regional de Salud (quien llamó para disculpar su inasistencia), el Gobernador Regional y otras autoridades que fueron invitadas por las autoridades del Municipio.

Solamente asistieron el gerente general Ciro Chávez, el procurador municipal, José Vásquez Cabrera la gerente de asesoría legal, Yolanda Rojas el subgerente de defensa civil, Ing. Francisco Julca el gerente de ambiente y desarrollo económico, Ing. Wilhelm Padilla Angélica Barturén, subgerente de fiscalización el administrador del mercado Modelo, Margaret Reyes el secretario técnico de alcaldía, Guillermo Valiente el fiscal de prevención del delito, Lev Castro el jefe de la oficina regional de defensa civil, Carlos Balarezo Mesones y el comandante Miguel Talla Quispe, comisionado del coronel Jorge Linares.

No adoptaron ningún acuerdo en vista de la suspensión de la reunión hasta el próximo lunes en que debe ser aprobado el plan operativo que se va a desarrollar para cumplir con la referida sentencia judicial que ordena cumplir con las recomendaciones del INDECI, bajo apercibimiento de imponerle a la municipalidad una multa de cinco URP (unidad de referencia procesal).

Una de las recomendaciones de INDECI es el desalojo de los comerciantes ambulantes de las plataformas Arica, Manuel Pardo, Juan Cuglievan y Balta así como, los que ocupan pasadizos interiores y alrededores del centro de abasto.

El gerente Ciro Chávez dijo que para evitar una eventual demanda de la autoridad judicial, la municipalidad empezará a cumplir otros extremos de la sentencia judicial, uno de ellos referido al corte y retiro de las conexiones ilegales de los puestos que no cuentan con autorización del servicio eléctrico. Esta labor se hará en coordinación con Electronorte, el Cuerpo de Bomberos y Osinergmin a propuesta del jefe de Indeci, Carlos Balarezo y con presencia del Fiscal de Prevención del Delito.

Otra acción a llevar a cabo es la identificación, notificación y retiro de los comerciantes que ocupan los pasadizos de los interiores y de las playas de del mercado Modelo así como el pintado de las zonas rígidas que son ocupadas por trabajadores informales.

El gerente Ciro dispuso que inmediatamente el subgerente de defensa civil, Francisco Julca elabore un expedientillo para la demolición de los aleros y paraboloides del mermado Modelo que están en alto riesgo debido a la antig&uumledad de su construcción y que al caer puede ocasionar muertes de algunos comerciantes.

Todas estas actividades tenemos que hacer conocer a la autoridad judicial que dictó la sentencia, indicándole que por parte de la municipalidad hay toda la voluntad de cumplirla en su totalidad evitando al máximo cualquier costo social.

DATO

Otro motivo de la suspensión es el conflicto social de los trabajadores estatales que está ocupando una gran cantidad de personal policial para evitar desmanes. De continuar las protestas, lo más probable es que se alargue el mandato principal de la sentencia judicial.