Capacitan Artesanos Chiclayanos En Calidad Y Exportación

Nota de prensa
Capacitan Artesanos Chiclayanos En Calidad Y Exportación
Foto 1
 Foto 2
 Foto 3

17 de julio de 2013 - 12:00 a. m.

-En el parque infantilde Chiclayo, con motivo del 192º aniversario

Chiclayo. Con asistencia de cincuenta artesanos de toda la provincia de Chiclayo, se llevó a cabo la primera jornada del primer seminario de capacitación sobre calidad y exportación de la artesanía, organizado por la Sub Gerencia de Turismo de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, con la finalidad de ayudar a estos trabajadores independientes a formalizarse, organizarse y mejorar sus productos con miras a colocarlos en los mercados internacionales. El evento continúa el jueves 18, en el mismo local a partir de las 09:30 am.

El seminario que se desarrolla en el salón de recepciones del parque infantil, desde las 09:00 de la mañana, fue inaugurado por la regidora Carmen Carhuallanqui Heredia, en representación del alcalde, Econ. Roberto Torres Gonzales.

El subgerente de turismo, periodista Oscar Capuñay Terán, expresó palabras de bienvenida a los artesanos asistentes de Ciudad Eten, Reque, Monsefú, entre otros distritos de la provincia de Chiclayo, felicitándolos por la responsabilidad de asistir a un evento tan importante para ellos.

Resaltó la labor de los artesanos y la necesidad de organizarse para participar en capacitaciones y formar cadenas productivas con miras a comercializar sus productos en el mercado local, regional, nacional e internacional aprovechando el boom&rsquo de las exportaciones y el prestigio alcanzado por nuestra artesanía.

Destacaron que la capacitación permitirá a esos trabajadores a mejorar la calidad de sus trabajos en sus diferentes tipos, dándole buenos acabados y valor agregado, siendo necesario que ellos conozcan temas importantes, por ejemplo de promoción y difusión (marketing y publicidad), cadenas productivas y otros.

Los temas tratados en el primer día de capacitación, fueron: Ley del Artesano a cargo del periodista Oscar Capuñay Importancia de la calidad de los productos, expuesto por José David Herrera Ubillús, representante de IPerú Chiclayo y Personas jurídicas a cargo de Jorge del águila Dávila.

Los temas a tratar el día jueves 18, a partir de las 9:30 de la mañana, son: Herramientas de marketing enfocado a la promoción de la artesanía que tendrá como ponente al especialista Billy Maco Elera, de la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque Exportación de artesanía Seminario tributario, a cargo de María Rodas, representante de SUNAT.

Este acontecimiento de capacitación está dentro del programa general de actividades del 192 aniversario patrio que desarrolla la Municipalidad Provincial de Chiclayo. El programa se inició el jueves 4 de julio con el acto de homenaje a los docentes que cumplen 25 y 30 años de servicio en la educación, que se realizó en el salón consistorial del palacio municipal.

Continuó el sábado 6 de julio con el curso anual de educación, seguridad vial y normatividad municipal dirigido a los inspectores de transporte de Chiclayo, en el centro de recepciones del parque infantil miércoles 10 Fórum: competitividad territorial y desarrollo urbano&rsquo, en el salón consistorial del palacio municipal y el sábado 13 Primer Festival Internacional de Danza Costumbrista Fiesta de mi Perú&rsquo, en la pérgola del parque principal de la ciudad.

PROGRAMA OFICIAL

Del 17 al 20 de julio, Taller de Capacitación en Buenas Prácticas de Manipulación y del Sistema HACCP, a las 3:00 pm, en el salón consistorial del palacio municipal, organizado por la Sub Gerencia de Turismo jueves 18 a las 10:00 am, en la plazuela Elías Aguirre, Festival Gastronómico, organizado por la Sub Gerencia de Programas Sociales y las madres de los Comedores Populares viernes 19, a las 08:00 am, en el salón consistorial del palacio municipal, Juramentación de la Asociación de Fotógrafos de la Región Lambayeque, organizado por la Sub Gerencia de Turismo.

El mismo viernes 19 a las 09:00 am, en la pérgola del parque principal la Sub Gerencia de Educación y Cultura organizará el Concurso Regional de Bandas de Músicos Escolares-Nivel Secundario, auspiciado por ARTESCO, y el Festival de Postres en la Plazuela Elías Aguirre (10:00 am), organizado por la Sub Gerencia de Programas Sociales y las madres de los Comités del Vaso de Leche.