Evaluarán Proceso De Recolección De Residuos Sólidos Y Su Disposición Final
Nota de prensa2 de agosto de 2013 - 12:00 a. m.
Cooperación Suiza, Gerencia de Desarrollo Económico y Ambiente y alumnos de la Universidad de Lambayeque
En una tarea conjunta la Gerencia de Desarrollo Económico Local y Ambiente de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, especialistas de Cooperación Suiza y alumnos de la Facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Lambayeque (UDL) mediarán la recolección, compactado y disposición de los residuos sólidos.
Dicha actividad se desarrollará a partir del próximo lunes hasta el 10 de agosto, informó el gerente de desarrollo económico y ambiente, Ing. Wilhelm Padilla Tuestas, en la reunión de funcionarios y el alcalde Roberto Torres Gonzales, el viernes a las 10:00 de la mañana en el palacio municipal.
Participarán alumnos de Ingeniería Ambiental de la UDL, con quien la Municipalidad de Chiclayo tiene un convenio firmado para trabajar los temas de gestión ambiental, como la medición del consumo horas-máquina de los camiones recolectores y compactadoras de basura del Municipio.
Padilla propuso que a partir del 19 de agosto la basura que recojan las compactadoras y volquetes del servicio de baja policía será transferida a los volquetes verdes que se encargarán de trasladarla hasta el botadero municipal de las pampas de Reque.
La transferencia de la basura se hará en el lugar donde el proyecto de la Cooperación Suiza construirá la planta de transferencia y taller de maestranza, en la carretera a la caleta San José.
El alcalde, Roberto Torres planteó que en ese lugar también se abastezca de combustible a las unidades evitando la pérdida de horas de trabajo como sucede actualmente cuando los vehículos se dirigen hasta el local de Sáenz Peña para echar gasolina o petróleo.
Ese procedimiento también mejorará la cobertura del ser vicio de limpieza, pues las compactadoras ya no tendrán que ir a descargar la basura hasta el botadero, sino que se dirigirán a la zona de la planta de transferencia, para trasvasar la carga a los volquetes y luego retornarán a la ciudad para proseguir con la recolección de basura en otros puntos que no son cubiertos.
En las próximas horas una motoniveladora o tractor oruga del municipio hará el acondicionamiento del terreno donde se montará la planta de transferencia y el taller de maestranza, uno de los componentes del proyecto de gestión ambiental que financia Cooperación Suiza en convenio con la MPCh que es la unidad ejecutora.
El alcalde Roberto Torres dispuso que la Gerencia de Desarrollo Económico y la Sub Gerencia de Gestión y Residuos Sólidos implementen y apliquen drásticas medidas disciplinarias contra el personal que incurra en faltas en el cumplimiento de sus labores.