Exigirán A Empresas Industriales Bajar Niveles De Contaminación
Nota de prensa5 de setiembre de 2013 - 12:00 a. m.
PROPUESTA FUE DISCUTIDA EN TALLER SOBRE MEJORA DE LA CALIDAD DEL AIRE
Uno de los problemas que afecta a Chiclayo es que dentro de la cuenca atmosférica a Puerto Eten operan empresas que emanan altos niveles de contaminación, como es el centro de abastecimiento de combustible, el mismo que genera una gran cantidad de compuestos orgánicos volátiles, como son los famosos COV.
Este aspecto fue destacado por el gerente de desarrollo económico y ambiente de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, Ing. Wilhelm Padilla Tuestas, en el Taller Plan de acción para mejora de la calidad del aire para Chiclayo, que se desarrolló el miércoles en la Sala Libertad del palacio municipal, a partir de las 09:00 de la mañana.
Entonces que se incorpore a las empresas agroindustriales, que por el mismo requerimiento de combustible están originando gran cantidad de sustancias contaminantes con la quema de caña, fue la propuesta que hizo el funcionario municipal, anotando que la quema de caña de azúcar es otro problema de contaminación.
Dijo que se está considerando a la Gerencia Regional de Salud, entidad que en cuatro puntos realiza mediciones de sustancias que están presentes en la atmósfera.
Padilla Tuestas sugirió incorporar en lo posible información de otras instituciones que puede tener el Plan de Acción de Mejora con la intención de volverlo más técnico, si se actualiza en un futuro cercano podemos nosotros validarlo.
Es un logro muy importante del alcalde de Chiclayo (Roberto Torres Gonzales), se puede entregar (el Plan) al Ministerio del Ambiente y a la vez la Municipalidad haga las coordinaciones con la Cooperación internacional, con el propósito de recibir importante apoyo con la intención de mejorar, prevenir y mitigar los efectos que podamos diagnosticar en función del Plan, manifestó a los participantes el Gerente de Desarrollo Económico y Ambiente.
Remarcó que lo ideal es presentar el Plan al terminar el mes de setiembre, pero ante las observaciones, sugerencias y nuevas propuestas, se enviará la información al MINAM para que postergue un poco más los estudios complementarios.
El Taller: Plan de acción para mejora de la calidad del aire para Chiclayo, se llevó a cabo para el cumplimiento de meta del Plan Operativo Institucional (POI) 2013 de la Gerencia de Desarrollo Económico y Ambiente, en coordinación con el MINAM.
Participaron representantes de la Municipalidad de Chiclayo, de las municipalidades distritales de la provincia de Chiclayo, del Gobierno Regional, Universidades (nacionales y privadas), SENATI, Colegios profesionales y representantes de las empresas privadas.
Aparte del cumplimiento de meta del POI Gerencia de Desarrollo Económico y Ambiente de la MPCh: Fortalecer las acciones de educación y prevención ambiental, se establece la acción de fortalecer las acciones de educación y prevención ambiental en la conservación del medio ambiente, es por ello que el taller fue una oportunidad para establecer criterios y procedimientos para la formulación, coordinación y ejecución de los planes de descontaminación, habiéndose logrado que el Minam seleccione a la ciudad de Chiclayo como zona de atención prioritaria para el establecimiento de medidas conducentes a la mejora de la calidad del aire, finalizó el funcionario Padilla.