Dan Asistencia Médica A Trabajadores De La Municipalidad Provincial De Chiclayo
Nota de prensa12 de setiembre de 2013 - 12:00 a. m.
-Evento realizado en la Biblioteca Municipal Eufemio Lora y Lora es por la alianza estratégica con EsSalud
El área de Bienestar Social de la Municipalidad Provincial de Chiclayo realizó una jornada de atención médica a los trabajadores de las diferentes áreas de la Comuna que están adscritos al Policlínico Manuel Manrique Nevado de EsSalud, del distrito José Leonardo Ortiz.
La jornada está enmarcada en el cumplimiento de metas del programa operativo institucional (POI) de la Comuna local y la alianza estratégica con EsSalud que permite desarrollar un plan preventivo de salud en el ámbito de la Municipalidad de Chiclayo.
Profesionales de la salud de EsSalud atendieron a trabajadores ediles (hombres y mujeres) en medicina general, psicología, enfermería, obstetricia y análisis de orina y sangre, desde las 7:30 de la mañana, en el ambiente de la Oficina de Bienestar Social de la Gerencia de Recursos Humanos, en la Biblioteca Municipal Eufemio Lora y Lora. Los primeros en ser atendidos fueron los trabajadores de Ornato de la Sub Gerencia de Ambiente y Ecología.
El Plan Operativo Institucional (POI) es un instrumento de gestión de corto plazo que define las actividades que se llevarán a cabo en períodos de un año, para el logro de los resultados previstos en el Plan Estratégico Institucional. Su estructura contiene entre otros puntos: los objetivos institucionales anuales, indicadores, metas, acciones operativas y proyectos.
El POI es necesario porque permite que la municipalidad cuente con una lógica de conjunto para la acción institucional en el corto plazo contribuye a lograr la coherencia de la gestión institucional municipal mediante la organización y coordinación de las actividades de las diferentes dependencias municipales, en función de las prioridades institucionales y ayuda a lograr la mejor combinación posible entre el potencial humano de la organización y sus recursos materiales y financieros.
Los objetivos del POI son: Evitar la superposición (duplicación) de actividades entre las diferentes dependencias municipales Enfocar la gestión institucional en el logro de las prioridades establecidas en el presupuesto participativo, el plan de desarrollo institucional y el plan de desarrollo concertado e identificar el papel de cada dependencia municipal para el mejor desempeño de la misión municipal.
La importancia del POI está en que es una herramienta que traza el camino por el que se debe conducir la institución en un año calendario, conteniendo las principales actividades y proyectos que se desarrollarán en concordancia con los objetivos y líneas estratégicas establecidas en el PEI (Plan Estratégico Institucional). Esto lo hace un proceso integrador y de trabajo colectivo que, a partir de consensos respecto de las acciones, proyectos, metas e indicadores, permite alinear y ordenar el trabajo institucional de un año, según explicaron.