Concejo De Chiclayo. Preparando Para Prevenir Capacitan A Funcionarios Municipales En Defensa Civil Y Gestión De Desastres Naturales

Nota de prensa
Concejo De Chiclayo. Preparando Para Prevenir Capacitan A Funcionarios Municipales En Defensa Civil Y Gestión De Desastres Naturales
Foto 1
 Foto 2
 Foto 3
 Foto 4

28 de marzo de 2014 - 12:00 a. m.

Ante proximidad de un fenómeno de El Niño

La Oficina Ejecutiva de Defensa Nacional, Civil y Seguridad Ciudadana del Gobierno Regional de Lambayeque, en coordinación con la Sub Gerencia de Defensa Civil y Plataforma Provincial de Defensa Civil de Chiclayo, realizó hoy jueves el taller de capacitación para funcionarios integrantes del Grupo de Trabajo en Gestión de Riesgos de Desastres de la Municipalidad Provincial de Chiclayo.

Los temas tratados en el evento desarrollado a las 10:00 de la mañana en el Salón Consistorial del palacio municipal, fueron los siguientes: Introducción a los Talleres&rsquo, Fenomenología del Territorio Nacional, Peligros, Vulnerabilidad y Riesgos&rsquo a cargo del Lic. Henry Vásquez Limo, responsable del área de Capacitación del Indeci, citando los fenómenos naturales que son latentes en nuestro país como tsunami, sismo, fenómeno El Niño, y cómo prepararse y actuar ante estos eventos.

El jefe de operaciones del INDECI, Ing. Marco Yarlaqué Cabrera, expuso la Ley 29664-Ley del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), Grupos de Trabajo, Procesos y Componentes en Gestión de Riesgos de Desastres y Plataformas de Defensa Civil.

El taller concluyó con el tema Funcionamiento de los COE (centros de operaciones de emergencia), Módulos y Ayuda Humanitaria, a cargo de la Ing. María Huamanchumo Leyton.

En cuanto a la creación del Sinagerd, el ponente destacó que es un sistema interinstitucional, descentralizado y participativo creado con la finalidad de identificar y reducir los riesgos asociados a peligros o minimizar sus efectos, así como, evitar la generación de nuevos riesgos, y preparación y atención ante situaciones de desastres mediante el establecimiento de principios, lineamientos de política, componentes, proceso e instrumentos de la gestión del riesgo de desastres ámbito de aplicación Definición de gestión de riesgo de desastres Principios, Componentes y Procesos de la Política de GRD Estructura y otros aspectos.

CONVOCARáN A VOLUNTARIOS

El sub gerente de defensa civily secretario técnico de la plataforma provincial de defensa civil, Ing. Francisco Julca Caycay, dijo que después de este taller se llamará a reunión para conformar el Grupo de Trabajo en Gestión de Riesgos de Desastres de la Municipalidad Provincial de Chiclayo cuyos componentes replicarán toda esta información en las diferentes áreas del municipio y en los distritos de la provincia.

Una vez conformado el Grupo de Trabajo, se desarrollarán una serie de actividades de preparación descentralizada de la población. Una de estas actividades será la convocatoria de personas para la conformación de nuevos brigadistas voluntarios que ayudarán a capacitar a la población en prevención y gestión de riesgos de desastres por fenómenos naturales (sismo, tsunami), o fenómenos antrópicos (provocados por el hombre como incendios).

DATO ADICIONAL

El Gobierno nacional destinará S/.820 millones para ejecución de proyectos y emergencias, prevención de los desastres naturales, temas prioritarios en su agenda. Dentro de ese esfuerzo el Ejecutivo aprobó un crédito contingente de S/.275 millones para mitigar las probables consecuencias del Fenómeno de El Niño este año.