Logro Importante Av. Las Amã‰Ricas Mejoró Condiciones De Vida Y Transitabilidad En Chiclayo

Nota de prensa
Logro Importante Av. Las Amã‰Ricas Mejoró Condiciones De Vida Y Transitabilidad En Chiclayo
 Foto 2
 Foto 3
 Foto 4
 Foto 5

3 de abril de 2014 - 12:00 a. m.

Destacan moradores y transportistas, obra fue ejecutada por gobierno del alcalde Roberto Torres

En cinco años la avenida Las Américas se ha convertido en una de las importantes vías de acceso que conecta el centro de la ciudad con una decena de pueblos jóvenes y urbanizaciones ubicadas en el lado oeste de Chiclayo, como San Nicolás, Señor de los Milagros, 19 de Setiembre, Pastor Boggiano, Ciudadela y las urbanizaciones Monterrico I, Monterrico II y Virgen de La Paz.

La avenida construida en la actual gestión municipal, después de 40 años de espera, no sólo le ha dado transitabilidad a esa parte del distrito de Chiclayo, sino también ha mejorado las condiciones de vida de los pobladores y ha incremento el valor de las viviendas y terrenos, según señalaron algunos vecinos consultados por este medio.

MONICA CAJUSOL (Microempresaria de confecciones)

Desde que fue inaugurada la avenida hay más facilidad para llegar al centro, la calle mejoró las condiciones de vida y los negocios también mejoraron.

Recordó que anteriormentela avenida era un camino polvoriento y nadie quería ingresar a estos lugares.

NANCY ORTIZ(Ama de casa)

El lugarera descampado, polvoriento, ha mejorado con la construcción de la vereda. El lugar era horrible y la movilidad no quería ingresar acá por los asaltos que ocurría. El ingresodel Serenazgo también ha dado más tranquilidad.

JOSELITO ALARCON ROJAS (Mototaxista))

Esto era un lugar lleno de tierra, las motos se malograban en la suspensión, los resortes el hecho que hayan construido la pista ha sido un beneficio para nosotros, hay mayor fluidez para el tránsito. (La avenida) nos beneficia a todos nosotros porque nos permite llegar más rápido al centro.

Sugirió que la municipalidad debe construir rompemuelle dado los accidentes que ocurren en esta avenida.

MAURO QUINDE (Mototaxista)

Ratifico lo que ha dicho por mi compañero (&hellip), deben resolverse el problema de los accidentes colocando rompemuelle.

GLORIA PEREDO PALACIOS (ama de casa)

Cuando vine (a vivir en San Nicolás) esto era chacra, ahora hay de todo (&hellip) Fue necesaria la obra de la avenida, ya no tenemos que caminar tanto para llegar al centro de la ciudad o viceversaa nuestras viviendas, porque hay movilidad todo el día.

La avenida Las Américas fue construida la segunda quincena de setiembre del año 2009, con la entrega del terreno a la empresa constructora EDICAS SAC Contratistas Generales el monto de inversión en esta vía que tiene una longitud es de 2 kilómetros con 50 metros, fue de S/.4&rsquo277,030.06, nuevos soles. El plazo de ejecución fue de 182 días.

La entrega del terreno estuvo a cargo del Comité Especial de Decreto de Urgencia 041 que presidió el gerente de edificaciones de entonces, Ing. Julio Vásquez Pérez, contando con la presencia del alcalde Roberto Torres Gonzáles y otros funcionarios de dicha área.

La obra vial beneficia a unas 100 mil personas entre moradores y usuarios del transporte, corre paralela a la Av. Bolognesi se inicia en la intersección de la Av. Grau y concluye en la calle Cieza de León, en la Urbanización Las Brisas.

La Av. Las Américas consta de separador central de un metro, dos carriles de 7.20 metros cada uno, veredas de dos metros de ancho 29,617 metros cuadrados de asfalto en caliente áreas verdes en una extensión de 3, 393 metros cuadrados de áreas verdes y 1,792 metros lineales de sardineles, entre otras características.

Antes de construirla avenida, la municipalidad, hizo el cambio de redes de agua potable y alcantarillado con una partida de S/. 450,382.