Mpch, Fiscalía Y Electronorte: Disponen Retiro De Conexiones Clandestinas En El Mercado Modelo

Nota de prensa
Mpch, Fiscalía Y Electronorte: Disponen Retiro De Conexiones Clandestinas En El Mercado Modelo
Foto 1
 Foto 2
 Foto 3
 Foto 4
 Foto 5

11 de abril de 2014 - 12:00 a. m.

Son un peligro para la vida de los comerciantes y compradores. En una operación conjunta, funcionarios y técnicos de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, Electronorte S.A. (Ensa) y Defensa Civil, con la presencia de la fiscal Isabel Llempén Quiroz, de la Segunda Fiscalía de Prevención del Delito y representantes de Osinergmin, inspeccionaron hoy jueves las redes del sistema eléctrico del mercado Modelo, comprobando la existencia de conexiones clandestinas.

Durante el recorrido por la parte interior y en los exteriores y plataformas del mercado, la fiscal y los funcionarios constataron que los comerciantes han tapado con mercadería inflamable los transformadoresde la Subestación 9 del suministro eléctrico ubicado en la esquina de Juan Cuglievan y la calle Arica, acrecentando los riesgos de que pueda ocurrir un incendio de grandes proporciones en este principal centro de abastos.

Concluyeron que falta supervisión del sistema eléctrico en el mercado y como consecuencia de ello varios comerciantes tienen instalaciones eléctricas con cables de mala calidad las que fácilmente pueden originar cortos circuitos y consecuentemente incendios, por lo que recomendaron que sean cambiadas por material más adecuado y resistente.

Luego de recorrer el interior del mercado, asimismo, los puestos de venta del perímetro y de las plataformas colindantes como Arica, Juan Cuglievan, Balta y Manuel Pardo, los comisionados firmaron el acta elaborada por la fiscal Isabel Llempén, quien con la información obtenida in situ&rsquo elaborará un informe con algunas observaciones que hará llegar al alcalde Roberto Torres Gonzales, para que se corrijan y se tomen las acciones preventivas y de seguridad.

Firmaron el acta la fiscal Llempén Quiroz el subgerente de desarrollo económico local, Ulises Montenegro representantes de las subgerencias de defensa civil, fiscalización y de la administración del mercado Modelo el supervisor de electricidad de Osinergmin, Ing. Marcial Vargas Pérez el supervisor de control y pérdidas de Ensa, Ing. Walter Zapata Machacuay y el ingeniero Manuel Yerrén, jefe del área de inspecciones técnicas de defensa civil del Gobierno Regional de Lambayeque.

La diligencia que como se informó oportunamente se postergó el martes último por inasistencia de los representantes de Ensa, contó con las garantías de una veintena de agentes Departamento de Protección de Obras Civiles.

Fue para verificar las instalaciones y conexiones clandestinas del sistema eléctrico en el interior y en el perímetro del mercado Modelo, en cumplimiento del mandato judicial Resolución N° 59 del Segundo Juzgado Civil de Chiclayo, que dispone el retiro de las instalaciones eléctricas en mal estado de los puestos de venta de la plataforma del mercado.

Una de las observaciones es que tanto en la parte interior como en la gran parte de las galerías y tiendas comerciales que están alrededor, hay acumulación de gran cantidad de material inflamable sin contar con medios de extinción de respuesta rápida, como son los extintores. Asimismo, se ha incrementado el nivel de instalaciones eléctricas provisionales, las cuales están en condiciones precarias e inseguras.