Mpch Suspende Pagos A Contratistas Hasta Que Levanten Observaciones
Nota de prensa1 de agosto de 2014 - 12:00 a. m.
Ejecutores y supervisores responden por calidad, preparación y colocación de la emulsión asfáltica. Subsanaciones se harán la próxima semana con visitas a obras. La Municipalidad Provincial de Chiclayo decidió suspender los pagos a las empresas contratistas y supervisores de las obras de la emulsión asfáltica hasta que cumplan con levantar las observaciones que ha hecho la Contraloría General de la República basada en un informe de veeduría respecto a control preventivo de obras. Funcionarios del área administrativa y de la Gerencia de Infraestructura Pública del Municipio puntualizaron que con fecha 18 de junio es decir, 30 días antes de recibir la comunicación de la Contraloría, el Arq. Carlos Mendoza Oliden envió carta a los supervisores y contratistas de obra haciéndoles hincapié que están obligados a cumplir estrictamente con las especificaciones técnicas del Expediente y lo estipulado en la normatividad vigente bajo responsabilidad. (&hellip.) se le hace hincapié sobre la obligatoriedad del contratista en el cumplimiento irrestricto tanto del espesor de la emulsión asfáltica (slurry) enmarcado de acuerdo con lo indicado en las especificaciones técnicas del expediente, así como lo estipulado en la normatividad vigente sobre el tema, quedando bajo su entera responsabilidad como inspector de la obra el cumplimiento de lo anunciado , se lee textualmente en el documento. El documento al que hace alusión el Gerente de Infraestructura Pública, es una carta que está dirigida al supervisor de obra, Manuel Enrique Huidobro Rubiños, para el cumplimiento de las especificaciones técnicas del proyecto Mejoramiento de la Infraestructura Vial de las calles del distrito Chiclayo, provincia de Chiclayo - Lambayeque . La carta también está dirigida al representante legal del Consorcio OCN, Alejandro Antonio Otoya Ortiz, por el mismo asunto del cumplimiento de las especificaciones técnicas de la referida obra. Igualmente al representante legal del Consorcio Vial Chiclayo, Artidoro Díaz Flores, para el cumplimiento de las especificaciones técnicas de la obra Mejoramiento de la infraestructura vial de la Urb. Federico Villarreal, Urb. San Eduardo, Urb. Santa Victoria, Urb. Arturo Cabrejos Falla, del distrito Chiclayo, provincia de Chiclayo-Lambayeque . Asimismo, el Memorándum 403-2014 del 17.06.14., al supervisor de esta obra, Ing. César Luis Chu Aquiño. Ante las observaciones de veeduría de la Contraloría, las partes nos vamos a reunir con los profesionales, ingenieros, de la Contraloría, y vamos a acudir a la zona. Si ellos (Contraloría) aducen que hay diferencias de metrados, nos pondremos de acuerdo si hay o no , declaró Carlos Mendoza. Así lo han hecho saber en documento remitido a la Contraloría y recibido por el servidor Miguel Estrella. Estamos a la espera de que ellos (Contraloría) dispongan la fecha, iremos con nuestros profesionales y ellos con sus técnicos, para hacer el levantamiento de un solo metrado y el que concuerde en ambas partes, con ese se trabajará , acotó el funcionario. Estima que el levantamiento de las observaciones a las obras en cuestión ejecutadas por empresas privadas, deberá hacerse en el transcurso de la próxima semana. Suspenden pagos Por su parte el gerente de Administración y Finanzas, CPC. Jorge Matallana Peralta, informó que el pago a las empresas y supervisores se van a suspender hasta que se levanten las observaciones, hay un plazo que se tiene que cumplir. Insistió que ningún paro se hará mientras no se tenga informe de la Gerencia de Infraestructura Pública y no se haya levantado las observaciones. Respecto, al pago Matallana Peralta y el subgerente de Logística, CPC. Segundo Alcántara, negaron que haya sobrevaloración como publicaron dos diarios locales. La información difundida está tergiversada, no se puede hablar de que hubo sobrevaloración si todavía no se ha pagado (la totalidad de las obras). No es correcta la información cuando se habla de sobrevaloración , acotó Alcántara. Según Jorge Matallana, la municipalidad todavía tiene por pagar a la contratista la suma de un millón 948 mil nuevos soles. DATO ADICIONAL El 15 de julio la MPCh envió oficio a la Contraloría, para que tome conocimiento de las acciones preliminares que ha tomado la municipalidad.