Alcaldesa Montenegro Viaja A Lima En Busca De Dinero Para Planillas

Nota de prensa
Alcaldesa Montenegro Viaja A Lima En Busca De Dinero Para Planillas
Foto 1
 Foto 2
 Foto 3
 Foto 4

30 de octubre de 2014 - 12:00 a. m.

Concejo Municipal la autorizó para tramitar ante el MEF ampliación presupuestaria y desbloque de cuentas del Foncomun.

Optimista de poder conseguir resultados favorables, la alcaldesa Elizabeth Montenegro Dávila viajó el lunes en la noche a Lima para solicitar ante las autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) el levantamiento de la intervención de las cuentas de la Municipalidad Provincial de Chiclayo donde están depositados los recursos por transferencia del Foncomun. Se informó que el congelamiento de las cuentas es a solicitud de la Superintendencia de Administración Tributaria-SUNAT por deudas que la Comuna chiclayana no ha cumplido con pagar en la anterior gestión del alcalde Roberto Torres Gonzales por concepto de retenciones al seguro de salud (EsSalud), AFP&rsquos, ONP y otros desde el año 2013. El viaje y la autorización de facultades a la alcaldesa Elizabeth Montenegro fue aprobada en sesión de concejo extraordinaria que se desarrolló en la víspera en la Sala de Regidores del palacio municipal para tratar el tema de la difícil situación que vive la municipalidad por falta de recursos económicos y de los trabajadores por la falta de pagos de sueldos correspondientes a los meses de setiembre y octubre. Con el voto aprobatorio de once regidores y dos abstenciones (de las regidoras Celinda Ortiz Prieto y Carmen Carhuallanqui) el Concejo Municipal autorizó a la alcaldesa concretar ante el Servicio de Administración Tributaria de Chiclayo-SATCh el préstamo de S/. 550,000 soles que servirá para pagar sueldos a los trabajadores. Según puntualizó la alcaldesa Elizabeth Montenegro, este dinero sólo servirá para pagar una quincena de remuneraciones. Los 550 mil nuevos soles son dineros del 8% por ciento de la recaudación que obtiene diariamente el Satch de las contribuciones de los chiclayanos por concepto de arbitrios, impuestos y otras obligaciones tributarias y no tributarias. Como se sabe, el porcentaje restante del 100% pasa directamente a las cuentas de la Municipalidad provincial. De otro lado, en Lima la alcaldesa Montenegro Dávila se apersonará a las oficinas del MEF para pedir que se libere las cuentas del municipio donde está depositado el Foncomun y se pueda disponer del dinero para el pago de haberes de empleados, obreros, personal CAS y pensionistas. También solicitará ante el mismo organismo una ampliación presupuestaria de unos diez millones de nuevos soles, o de los recursos del plan de incentivos por el cumplimiento de metas, para nivelar la deuda con el personal, así como, garantizar la operatividad de la maquinaria municipal y otros casos específicos, dijo la autoridad edil. Hemos recibido la municipalidad sin dinero, estamos viendo cómo resolver estos problemas (&hellip) la recaudación del Satch ha sido deficiente y hemos dispuesto con el nuevo jefe adoptar medidas para mejorar los niveles de recaudación, finalizó. Se informó que para cumplir con la planilla de los trabajadores se necesita 2 millones 800 mil nuevos soles. La alcaldesa Montenegro viajó acompañada por el gerente general Amílcar Castro Minchola y el procurador municipal Pedro Alvarado Guerrero.