Con Singular Acto Mpch Recordará Día De La No Violencia Contra La Mujer
Nota de prensa
26 de noviembre de 2014 - 12:00 a. m.
*Habrá un breve programa con entrega de lazo y rosa blanca, así como minuto de silencio en memoria de las mujeres fallecidas por la violencia.
Con tres singulares actos, la Municipalidad Provincial de Chiclayo en coordinación con el Programa de la Defensoría de la Mujer en la MPCh (Prodemuch) y el respaldo de la alcaldesa Elizabeth Montenegro Dávila, se recordará el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer y el Mes de Lucha Contra la Violencia a la Mujer instaurado en esta entidad mediantela Ordenanza Municipal N° 005-2008-GPCH de fecha 22 de abril del 2008.
La ceremonia se realizará en forma simultánea a las 10:00 de la mañana en cada Gerencia y Sub Gerencia de la municipalidad, por lo que la comisión encargada de esta actividad que integra la Lic. Yris Pozo Fernández, gerente de Imagen Institucional y Relaciones Públicas, está ultimando coordinaciones y preparativos para que todo salga conforme a lo previsto.
Para ese simultáneo se invitará a la alcaldesa Montenegro Dávila y a Regidores para que estén presentes en la ceremonia que se realizará en el local municipal de la exMutual Chiclayo y expresar su saludo a las mujeres que laboran en la municipalidad luego harán imposición del lazo blanco y entrega de una rosa blanca, símbolo de la paz.
La campaña del Lazo Blanco tiene su historia, que comienza en la ciudad de Montreal (Canadá), donde a finales de los 80, un hecho había conmocionado a todos: el 8 de diciembre fueron asesinadas 14 adolescentes por el solo hecho de cursar una carrera destinada a hombres el asesino, al grito de feministas se introdujo en la Facultad y las mató: a partir de esa fecha un grupo de varones pensaron que tenían la responsabilidad de implicarse en hacer algo para que cosas asó no sucedieran más, y lo primero era dejar de permanecer en silencio, inaugurando en 1991la primera campaña del lazo blanco, símbolo de la paz, coincidiendo con la semana del 6 de diciembre.
Desde el 2003, en nuestro país el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social (Mimdes) ha impulsado la campaña en el nivel nacional el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer como símbolo del compromiso de ayudar a poner fin a la violencia contra las mujeres.
Es de recordar que existe el Acuerdo Municipal N°071-A-99 del 14 de junio de 1999, firmado por el alcalde Miguel Ángel Bartra Grosso, que crea la Comisión Municipal de la Mujer en la Municipalidad de Chiclayo, con carácter permanente, agregándola a las ya existentes con las mismas atribuciones y obligaciones que las demás comisiones del municipio.