Irresponsables Arrojan Basura Con Material De Construcción En Desuso En La Vía Pública
Nota de prensa3 de diciembre de 2014 - 12:00 a. m.
*A pesar de esta situación, la municipalidad trabaja 24 horas para limpiar la ciudad y sus pueblos jóvenes diariamente erradican 500 toneladas de residuos sólidos.
Demostrando mal hábito y desoyendo las recomendaciones que se les hace, vecinos irresponsables siguen arrojando en la vía pública basura con gran cantidad de material de construcción en desuso, perjudicando el ornato de la ciudad.
Así lo informó el gerente de Desarrollo Ambiental de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, ingeniero Rogerio Custodio Cachay, revelando que el municipio retira diariamente cerca de 500 toneladas de residuos sólidos, de los cuales el 30% por ciento es basura y el saldo restante material de construcción.
Pese a esta deplorable situación, el personal obrero y maquinaria del servicio de limpieza pública continúa todos los días sacando basura, observando en la remoción de los montículos de basura gran cantidad de tierra inservible y restos de construcción de viviendas, comentó el Ing. Custodio Cachay.
Detalló que en el barrido de calles trabajan 350 obreros (hombres y mujeres), que sumado los choferes, operarios y otros hacen un total de 500 los trabajadores que están laborando en el servicio de Baja Policía.
La limpieza se hace diariamente en el centro y en el cercado de la ciudad donde el servicio es normal donde hay problemas es en algunos puntos críticos como la avenida Leguía, vía de doble sentido, donde se recoge gran cantidad de basura que corresponde a Chiclayo y al distrito leonardino.
En declaraciones a medios de comunicación locales, el funcionario edil acotó que la municipalidad recoge cada tres días cien cubos de basura solamente en la Av. Agricultura y la prolongación carretera a Ferreñafe, donde ayer martes brigadas de obreros y maquinaria laboraron desde las cinco de la mañana, notando los supervisores del servicio de limpieza que conforme los volquetes y compactadoras retiraban basura aparecían más personas arrojando más basura.
Definitivamente falta colaboración de los vecinos, la próxima gestión debe trabajar el tema de educación sanitaria y ambiental para lograr que los vecinos se acostumbren a sacar su basura cuando está pasando el carro recolector y no después, remarcó el Gerente de Desarrollo Ambiental.